Córdoba Por: Miguel Apontes07/05/2024

ATE concentró frente a Tribunales II para repudiar la criminalización de la protesta

El secretario General, Federico Giuliani, está imputado y se lo acusa de “desacato a la autoridad y obstaculización del transporte público”. El juez de Control Juan Fernández López dispuso la elevación a juicio de la causa.

Protesta de ATE frente al edificio de Tribunales II. Foto: LNM

Este martes la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) encabezó una concentración frente al edificio de Tribunales II en esta capital.

La convocatoria –que incluyó una radio abierta- fue para repudiar la elevación a juicio de la causa que se tramita en la Justicia provincial contra el secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, y otros dirigentes sociales, por “desacato a la autoridad y obstaculización del transporte público”.

La elevación a juicio se funda en una resolución del juez de Control N° 10, Juan Fernández López, tras la instrucción encabezada por el fiscal Ernesto De Aragón. La denuncia fue realizada por la Cámara de Comercio de Córdoba y otros particulares y la evolución del proceso parece seguir los lineamientos, con algunas particularidades para Córdoba, del “Protocolo Antipiquetes” dictado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Se construyó una causa sin fundamento jurídico y con el solo fin de amedrentar a dirigentes que ejercieron su derecho legítimo a realizar una protesta pública”, sostuvo el gremio de los estatales.

En apoyo a la protesta, estuvieron frente a Tribunales II dirigentes y militantes del Polo Obrero y del MST, entre otros espacios. También manifestaron su adhesión la Uepc Capital y el Cispren. Mercedes Cabezas, secretaria Adjunta de ATE nacional, llegó hasta Córdoba para expresar su solidaridad. 

“No puede criminalizarse la protesta”

Al hablar frente a Tribunales II este martes, el día en que fue llamado a una audiencia oral en la causa, Federico Giuliani sostuvo que “no se puede permitir que sea criminalizada y judicializada la protesta social”.

El dirigente reclamó no dejar pasar por alto lo que consideró un atropello. “La protesta no es delito, es un derecho, por lo que debemos multiplicar estas acciones que llevamos adelante, para denunciar el accionar de la Justicia; no puede pasar esto por alto y tenemos que seguir reclamando. Por eso la importancia de estas acciones y que se muestre la pluralidad de voces en la lucha, que esa es la fortaleza de la unidad”, sostuvo Giuliani. 

Respecto al paro del jueves 9 de mayo, el titular de ATE Córdoba dijo: “El 9 vamos a movilizarnos, debe ser un paro activo el que realicemos ése día”.

Y agregó: “Debemos decirle a Javier Milei y a los gobernadores, a los cuales hasta Mirta Legrand los corre por izquierda, que en Córdoba, la rebelde, la que parió la reforma universitaria de 1918, que parió los programas obreros de Huerta Grande y La Falda, que parió el Cordobazo, que parió la condena a un genocida como Menéndez, que recuperó La Perla como sitio de memoria histórica, que vamos a construir el 25 de mayo un ‘contrapacto’ que ponga en debate no solamente las reivindicaciones del movimiento obrero, sino un programa de los trabajadores que nos ponga como protagonistas para el nuevo tiempo que viene”. 

Noticia relacionada

En medio de un feroz operativo policial, marcharon contra el ajuste de Petovello y Milei

 

Te puede interesar

Confirman el embargo de 424 mil dólares sobre los bienes del ex legislador Oscar González y sus hijos

La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.

Falleció en el Hospital de Urgencias un hombre que había sido atacado con un disparo en el tórax

El episodio violento ocurrió en barrio Campo de La Ribera. La víctima, de 29 años, fue trasladada este viernes a la madrugada al Hospital de Urgencias. Quien lo habría atacado, un joven de 16 años, fue detenido en barrio Miralta.

El Concejo Deliberante aprobó la modificación del Gabinete municipal, impulsada por Passerini

El Concejo Deliberante aprobó este jueves los cambios a la Ordenanza N° 13.440. De esta manera, la administración de la ciudad quedó con una planta política de 382 funcionarios, más 17 empleados municipales jerarquizados al rango de directores.

Admitieron a 26 familiares como querellantes en la causa por "enterramientos clandestinos" de la dictadura

El Juzgado Federal Número 3 de Córdoba, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, hizo lugar al pedido que se había presentado en abril y que intenta dar con los cuerpos de personas detenidas desaparecidas por el terrorismo de Estado.

Tras las asambleas, se restableció el servicio del transporte interurbano: Aoita alertó por un "paro total" la próxima semana

La medida por la recomposición salarial afectó este viernes el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato advirtió que "de seguir así, habrá paro total de actividades la semana que viene".

Aoita realiza asambleas y el transporte interurbano se ve afectado este viernes: se reactiva desde las 8

La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.