El cantautor Daniel Drexler trae a Córdoba su nuevo trabajo, "La voz de la diosa Entropía"

El jueves 16 de mayo se presentará en el Club LeGrand, desde las 20. "Hace mucho que no estoy por Córdoba Capital y tengo muchas ganas de reencontrarme con amigos como Rodrigo Carazo, Ezequiel Borra, con Marcos Luc", dijo el artista.

"Seguimos yendo a los conciertos porque nuestra especie tiene una costumbre muy atávica de juntarse alrededor de un fuego a compartir las alegrías y los dolores". Foto: Facebook Daniel Drexler.

El jueves 16 de mayo, a las 20, se presentará en el Club LeGrand el cantautor uruguayo Daniel Drexler, en el marco de la gira latinoamericana a través de la cual está presentando su multipremiado álbum "La voz de la diosa Entropía".

Músico y compositor, Daniel Drexler cuenta con una destacada trayectoria de 30 años que se comprime  y expande en nueve discos y un libro, en el que analiza los procesos creativos subyacentes a sus composiciones.

"La voz de la diosa Entropía", precisamente, oficia de fiel muestra de su presente artístico, en el que se conjugan raíces latinoamericanas y sonoridades del mundo, ligadas mediante canciones pop con aires del folklore urbano y rural del Río de la Plata.

En sus letras, en tanto, la poesía se anuda con la ciencia y la filosofía en una trama en la que cobra protagonismo el asombro humano.

La canción que le da nombre al álbum que presenta en Córdoba este 16 de mayo fue distinguida recientemente con el Premios Graffiti de la Música Uruguaya, en la categoría Mejor Single Pop. En dicha versión cuenta con la colaboración de Kevin Johansen.

"La voz de la Diosa Entropía" es un catálogo de canciones en la que el artista viaja entre el orden y el caos, reflexionando sobre el fino equilibrio biológico y psicológico que nos mantiene vivos y nos permite transitar por la vida con un mínimo imprescindible de disfrute.

Respecto al show en Córdoba, dijo Daniel Drexler en una entrevista: "Me preparo con mucha expectativa, porque hace mucho que no estoy por Córdoba Capital y tengo muchas ganas de reencontrarme con amigos como Rodrigo Carazo, Ezequiel Borra, con Marcos Luc. Estoy muy contento con el concierto que estoy llevando y con el trabajo que estoy haciendo con las canciones".

Acto seguido, respecto al valor particular tiene presentarse en vivo en estos tiempos en los que la virtualidad cobra tanta relevancia, reflexionó: "Los conciertos siguen siendo eventos únicos e irrepetibles. A las músicas las podríamos escuchar en Spotify o en cualquier otra plataforma o en un disco; y sin embargo, seguimos yendo a los conciertos porque nuestra especie tiene una costumbre muy atávica de juntarse alrededor de un fuego a compartir las alegrías y los dolores. Particularmente, en esta era digital los conciertos tienen un rol muy importante. Cada concierto es una fiesta".

El Club LeGrand está ubicado en San Lorenzo 163.

Las entradas anticipadas se pueden adquirir en alpogo.com o a través del siguiente enlace: https://alpogo.com/evento/daniel-drexler-en-cordoba-13495

Te puede interesar

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.

Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”

El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.

Comenzó el Focus 2.0 Córdoba: un encuentro clave para la industria audiovisual

La agenda incluye diversas actividades orientadas al fortalecimiento del sector, con especial énfasis en la innovación tecnológica, los videojuegos y el desarrollo de redes de producción. El evento finaliza el domingo.

Ajedrez Social y Accesible en el Cineclub Municipal: este sábado comienza el ciclo

Se trata de un espacio gratuito, abierto a personas de todas las edades y niveles, con encuentros de frecuencia mensual que busca "redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora".