Milei celebró la anulación de la condena a Chocobar: “Un tiro para el lado de la justicia”
El mandatario utilizó sus redes para celebrar el fallo judicial. “Los uniformados son los buenos y los delincuentes son los malos. Aquí se termina con la doctrina Zaffaroni", dijo en una simpificación extrema sobre el caso, que roza con un aval al llamado "gatillo fácil".
El presidente Javier Milei celebró este lunes, a través de sus redes, la resolución judicial que resolvió anular la condena a dos años de prisión del policía Luis Chocobar y solicitó que se realice un nuevo debate oral.
A través de su cuenta de X, el mandatario desde Los Ángeles, Estados Unidos, planteó: “Un tiro para el lado de la justicia...”.
“Los uniformados son los buenos y los delincuentes son los malos. Aquí se termina con la doctrina zaffaroni. VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, celebró luego de que el abogado del oficial, Fernando Soto, publicara que la Sala II de la Casación Nacional anuló el juicio oral por el homicidio de un ladrón en 2017 en el barrio porteño de La Boca.
También se pronunciaron los ministros Petri y Bullrich
Otro de los funcionarios que se expresó en sintonía fue el ministro de Defensa, Luis Petri, quien sostuvo que se trata de “una gran noticia”, y calificó de “injusta condena” al policía que recibió en mayo de 2021 por Tribunal Oral de Menores porteño N°2.
“Siempre lo dijimos, actuó en cumplimiento del deber! Presente en el Congreso en ese momento la ‘Ley Chocobar’ para proteger a los que nos protegen! Es Justicia!”, sostuvo el radical.
Lo propio hizo el titular de la careta de Seguridad, Patricia Bullrich, férrea defensora del policía, quien llegó a acompañarla al debate presidencial en la Facultad de Derecho. “La doctrina Chocobar siempre fue, es y será el cumplimiento del deber de un buen policía: cuidar a los argentinos de bien”, afirmó.
Fuente: NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.