Milei celebró la anulación de la condena a Chocobar: “Un tiro para el lado de la justicia”

El mandatario utilizó sus redes para celebrar el fallo judicial. “Los uniformados son los buenos y los delincuentes son los malos. Aquí se termina con la doctrina Zaffaroni", dijo en una simpificación extrema sobre el caso, que roza con un aval al llamado "gatillo fácil".

Javier Milei celebró el fallo judicial sobre el agente de policía Chocobar. Foto archivo: NA

El presidente Javier Milei celebró este lunes, a través de sus redes, la resolución judicial que resolvió anular la condena a dos años de prisión del policía Luis Chocobar y solicitó que se realice un nuevo debate oral. 

A través de su cuenta de X, el mandatario desde Los Ángeles, Estados Unidos, planteó: “Un tiro para el lado de la justicia...”.

“Los uniformados son los buenos y los delincuentes son los malos. Aquí se termina con la doctrina zaffaroni. VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, celebró luego de que el abogado del oficial, Fernando Soto, publicara que la Sala II de la Casación Nacional anuló el juicio oral por el homicidio de un ladrón en 2017 en el barrio porteño de La Boca. 

También se pronunciaron los ministros Petri y Bullrich

Otro de los funcionarios que se expresó en sintonía fue el ministro de Defensa, Luis Petri, quien sostuvo que se trata de “una gran noticia”, y calificó de “injusta condena” al policía que recibió en mayo de 2021 por Tribunal Oral de Menores porteño N°2.

“Siempre lo dijimos, actuó en cumplimiento del deber! Presente en el Congreso en ese momento la ‘Ley Chocobar’ para proteger a los que nos protegen! Es Justicia!”, sostuvo el radical.

Lo propio hizo el titular de la careta de Seguridad, Patricia Bullrich, férrea defensora del policía, quien llegó a acompañarla al debate presidencial en la Facultad de Derecho. “La doctrina Chocobar siempre fue, es y será el cumplimiento del deber de un buen policía: cuidar a los argentinos de bien”, afirmó. 

Fuente: NA

Noticia relacionada

La Justicia anuló la condena al policía Luis Chocobar

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

El Gobierno mantiene el bono sin aumento: $70.000 para jubilados que cobran la mínima

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".