Tras el hallazgo del cuerpo, familiares reclaman que se investigue qué pasó con Axel Catriel Frías

El joven estaba desaparecido desde el 23 de abril y ante la falta de respuestas de la Policía, la familia activó un rastrillaje por sus propios medios y encontró el cuerpo en un canal de barrio Los Boulevares. Ahora, reclaman a la Justicia que investigue qué pasó con Axel.

El cuerpo del chico fue encontrado en avanzado estado de descomposición, sumergido en el Canal Norte a la altura de calle De Los Latinos. Foto: gentileza

En medio de la búsqueda de Axel Catriel Frías, el joven de 18 años desaparecido el 23 de abril, sus familiares activaron un rastrillaje por sus propios medios y encontraron el cuerpo sin vida del chico este sábado en un canal de barrios Los Boulevares.

En su momento, la Policía indicó que no se había identificado a la persona, pero horas más tarde, la familia informó que se trataba del joven desaparecido cuya búsqueda habían activado ellos ante "la inacción de la Policía".

El cuerpo en avanzado estado de descomposición fue encontrado sumergido en el Canal Norte a la altura de calle De Los Latinos.

En ese marco, la familia reclamó que la Justicia investigue qué sucedió con Axel. Además, solicitaron que "todas las medidas que la familia pidió y no se tomaron para su búsqueda, ahora se apliquen urgentemente". 

“La Justicia no se movió, nosotros como hermanos estuvimos buscándolo en los campos cercanos, hoy decidimos ir por la orilla del canal, nos encontramos con un montón de mugre estancada, animales muertos y ahí se veía una persona también muerta”, contó al DoceTV la hermana del joven poco después del hallazgo del cuerpo. 

Te puede interesar

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.