Día Mundial de la Libertad de Prensa: "La libertad de expresión en peligro"

Este 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa. El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación difundió un documento, donde afirma que "el derecho a la información es avasallado, con cierre de medios públicos, despidos, salarios de indigencia y agresiones a periodistas".

La Agencia de Noticias Télam podría cerrar definitivamente, a partir de lo anunciado por el Gobierno. - Foto: gentileza SiPreBa

Este 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa y encuentra a los argentinos con el derecho a la información avasallado: cierre de medios públicos, despidos, salarios de indigencia, quita de la pauta oficial, agresiones a periodistas. El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren) reivindica la libertad de expresión y el derecho humano a la información. Sin libertad de expresión, no hay democracia. 

La libertad de expresión se encuentra en riesgo frente a la situación crítica que vive el sector de las comunicaciones con  precarización laboral, políticas de ajuste e incluso situaciones de agresión y violencia a las que son sometidos las y los trabajadores de prensa.

Los medios públicos se convirtieron en blanco de los ataques del gobierno libertario y hoy están en riesgo de extinción: amenaza de cierre definitivo de la Agencia de Noticias Télam (fundada en 1945); inclusión de Radio Nacional (creada en 1937) dentro de las empresas a privatizar; achicamiento de la Televisión Pública (fundada en 1951) con supresión de espacios de noticias y programas emblemáticos. Los recortes se extendieron a otras señales públicas, como Encuentro, Paka Paka, Tec y DeporTV.

La existencia de medios autogestivos se convirtió en la garantía de la pluralidad de voces. Y, justamente, la supervivencia de estos canales de expresión plurales, comunitarios, está como nunca en riesgo, a partir de la profunda crisis económica y la hostil política oficial hacia ellos.

También, en nuestro país, se cerraron numerosos otros medios impidiendo a la ciudadanía de acceder a una información diversa y con pluralidad de voces, privando incluso en las ciudades y pueblos de noticias propias, locales, regionales. Esta situación se potenció a partir de las definiciones sobre comunicación del gobierno actual quien dispuso medidas contrarias al sector, como la derogación de la Ley 26.736 de papel prensa o la suspensión de la pauta oficial.

La libertad de prensa enfrenta los peligros de siempre -y potenciados-, con proliferación de falsas noticias (fake news), censura y autocensura, inseguridad de los y las periodistas y concentración de medios.

Frente a la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Cispren reivindica la defensa irrestricta de la libertad de expresión y el derecho humano a la información. Sin libertad de expresión, no hay democracia posible.

Te puede interesar

Juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: este martes los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados

La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.

"Los fiscales van a pedir perpetua", dijo el abogado de Brenda Agüero antes de los alegatos

Gustavo Nievas, el defensor de la principal acusada en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal, adelantó que la jornada de este martes será "difícil" pero que la enfermera "está tranquila".

Córdoba: un bebé de dos años falleció ahogado en una pileta

En trágico hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la localidad de Villa Parque Siquiman, en el departamento de Punilla. Un servicio de emergencias intentó reanimarlo pero no logró salvar al pequeño.

La Provincia presentó los nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad

El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional de los comandos de acción preventiva, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.

Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido durante una pelea entre vecinos

Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6.400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.

La Provincia lanzó 70 cursos gratuitos y virtuales sobre tecnología: conocé cómo inscribirte

El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.