WEG no acató la conciliación obligatoria e impidió el regreso de trabajadores despedidos
En la mañana de este jueves, personal del Ministerio de Trabajo se hizo presente en la fábrica Weg para intentar destrabar el conflicto laboral, generado tras el despido injustificado de unos 35 trabajadores. La firma incumplió la conciliación obligatoria dictada este martes.
En la mañana de este jueves, personal del Ministerio de Trabajo se hizo presente en la fábrica WEG para intentar destrabar el conflicto laboral desatado, tras el despido injustificado de medio centenar de trabajadores y la decisión de la firma de incumplir la conciliación obligatoria dictada este martes.
"El martes a última hora de la tarde, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, que obliga a las partes a contribuir a la paz social, retrotrayendo los despidos y permitiendo que los trabajadores vuelvan a sus puestos de trabajo. Pero eso no pasó y este jueves la empresa no acató la conciliación", detalló Alcides Salgado, secretario Adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Córdoba.
Denunció Salgado que la firma este jueves "no le permitió a los trabajadores despedidos ingresar a la fábrica, como estaba establecido en el acta de conciliación".
Fue en este marco que el Ministerio de Trabajo se hizo presente y tomó conocimiento del incumplimiento por parte de la empresa.
"Ahora estamos a la espera de que el ministro Omar Sereno se haga cargo de lo sucedido y la falta de respeto que tiene la empresa WEG, para con la autoridad de aplicación", subrayó Salgado, quien anticipó que este viernes se llevará adelante una nueva movilización en la puerta de la planta, que se sostendrá hasta encontrar una solución a los despidos.
Cabe recordar que los despidos se conocieron el viernes de la semana pasada, con el arribo de telegramas a los respectivos domicilios, sin que mediara explicación alguna que pudiera justificarlos.
En tanto, este lunes el personal de seguridad notificó al resto del medio centenar de trabajadores cesanteados que tampoco podía ingresar a la planta y, pese a la intervención de Trabajo, este jueves la empresa se negó a dejarlos ocupar sus puestos.
La empresa ubicada en la zona sur de la Ciudad, se dedica a la fabricación de motores eléctricos para lavarropas, secarropas, lavavajillas, ventilación. El cliente principal es Drean, donde hace 15 días despidieron a 200 trabajadores.
"Claramente ha bajado la producción. Está claro que la política neoliberal abre las importaciones y la industria nacional se ve afectada", explicó Salgado tras conocerse los despidos, enmarcando la situación en las consecuencias de las políticas económicas del Gobierno nacional.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.