Rechazo a la Ley Bases frente al Congreso: “Quieren cambiar la legislación para que despedir sea más barato"
En el marco del debate en Diputados que afecta derechos laborales claves, distintos gremios y agrupaciones se dieron cita frente al palacio legislativo nacional. “La Ley Bases viene a profundizar la quita de derechos de las y los trabajadores", indicó el Frente de Izquierda.
En el marco de un tratamiento que se prevé extenso y podría prolongarse incluso más de dos días, los legisladores debatirán a partir de este lunes la ley Bases y el paquete fiscal. Mientras tanto, la plaza Congreso, en Buenos Aires, comienza a llenarse desde la mañana con distintas organizaciones del trabajo, del campo nacional y popular.
La CTA, la CGT, la CTAA convocaron a las 11 a “una vigilia activa, artística y participativa para impedir la entrega de la cultura y la comunicación democrática”.
Por su parte, además, distintas agrupaciones piqueteras se dieron cita desde las 12 frente al palacio legislativo: el propio Eduardo Belliboni, así lo hizo desde su red social X (ex twitter).
En la misma línea convoco ATE, un poco más entrada la tarde de la jornada: “Este lunes a las 17 nos encontramos en el Congreso de la Nación para rechazar un “nuevo” proyecto de Ley Bases que reforma y flexibiliza el Empleo Público, y que busca la extranjerización de nuestra patria, a la medida de las grandes corporaciones” también desde sus redes sociales oficiales.
El frente de Izquierda llamó a “derrotar el plan de guerra del gobierno contra los trabajadores” en tanto que la propia Myriam Bregman destacó algunas de las medidas que podrían aprobarse de prosperar la ley: “Hoy quieren cambiar toda la legislación laboral para que despedir sea mucho más barato y para que se pueda tener trabajadores no registrados sin consecuencia alguna”, señaló entre otros puntos la legisladora.
“Este lunes 29 nos movilizamos al Congreso para manifestar nuestro rechazo a la Ley Bases que viene a profundizar la quita de derechos de las y los trabajadores en su conjunto, atentar contra la soberanía nacional y la defensa de nuestros recursos naturales” planteó por su parte la Unión de trabajadores y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
En similar línea se expresaron otros legisladores y legisladoras de distintos sectores del peronismo, la izquierda y los trabajadores ante una potencial ley que podría cambiar la vida de argentinos y argentinas en términos de jubilación, despidos, derechos adquiridos y otros fruto de largas luchas sociales.
Fuente: Somos Télam
Te puede interesar
Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%
En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".
"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia
El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
La Plata: un hombre atropelló a tres personas, mató a dos y huyó
Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.
Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia
Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.
El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral
La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.