Rechazo a la Ley Bases frente al Congreso: “Quieren cambiar la legislación para que despedir sea más barato"

En el marco del debate en Diputados que afecta derechos laborales claves, distintos gremios y agrupaciones se dieron cita frente al palacio legislativo nacional. “La Ley Bases viene a profundizar la quita de derechos de las y los trabajadores", indicó el Frente de Izquierda.

Tras el fracaso de febrero, el Gobierno vuelve a insistir con la Ley Bases en el Congreso. - Foto: archivo NA

En el marco de un tratamiento que se prevé extenso y podría prolongarse incluso más de dos días, los legisladores debatirán a partir de este lunes la ley Bases y el paquete fiscal. Mientras tanto, la plaza Congreso, en Buenos Aires, comienza a llenarse desde la mañana con distintas organizaciones del trabajo, del campo nacional y popular.

La CTA, la CGT, la CTAA convocaron a las 11 a “una vigilia activa, artística y participativa para impedir la entrega de la cultura y la comunicación democrática”.

Por su parte, además, distintas agrupaciones piqueteras se dieron cita desde las 12 frente al palacio legislativo: el propio Eduardo Belliboni, así lo hizo desde su red social X (ex twitter).

En la misma línea convoco ATE, un poco más entrada la tarde de la jornada: “Este lunes a las 17 nos encontramos en el Congreso de la Nación para rechazar un “nuevo” proyecto de Ley Bases que reforma y flexibiliza el Empleo Público, y que busca la extranjerización de nuestra patria, a la medida de las grandes corporaciones” también desde sus redes sociales oficiales.

El frente de Izquierda llamó a “derrotar el plan de guerra del gobierno contra los trabajadores” en tanto que la propia Myriam Bregman destacó algunas de las medidas que podrían aprobarse de prosperar la ley: “Hoy quieren cambiar toda la legislación laboral para que despedir sea mucho más barato y para que se pueda tener trabajadores no registrados sin consecuencia alguna”, señaló entre otros puntos la legisladora.

“Este lunes 29 nos movilizamos al Congreso para manifestar nuestro rechazo a la Ley Bases que viene a profundizar la quita de derechos de las y los trabajadores en su conjunto, atentar contra la soberanía nacional y la defensa de nuestros recursos naturales” planteó por su parte la Unión de trabajadores y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

En similar línea se expresaron otros legisladores y legisladoras de distintos sectores del peronismo, la izquierda y los trabajadores ante una potencial ley que podría cambiar la vida de argentinos y argentinas en términos de jubilación, despidos, derechos adquiridos y otros fruto de largas luchas sociales.

 Fuente: Somos Télam 

 

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.