Villa El Libertador: con la obra de red cloacal inaugurada todo el barrio accederá al servicio

El gobernador Llaryora y el intendente Passerini encabezaron el acto. Se trata de la segunda etapa de las obras que benefician a 30 mil habitantes de la zona sur de la ciudad. El tramo alcanzó también a barrio Los Olmos Sur. La inversión fue de 4 mil millones de pesos.

Llaryora y Passerini en Villa El Libertador, durante la inauguración de la obra cloacal. Foto: prensa.cba

El gobernador Martín Llaryora junto al intendente capitalino Daniel Passerini, inauguraron este viernes la obra de la segunda etapa de las redes colectoras cloacales que benefician a 30 mil vecinos de barrios Villa El Libertador y Los Olmos Sur de la ciudad. Los trabajos se desarrollaron en el marco del Plan Estratégico de Saneamiento Cloacal de la Provincia. 

Con la habilitación de los colectores cloacales suroeste 1 y 2, todos los habitantes de Villa El Libertador están en condiciones de acceder al servicio de redes cloacales de la capital provincial.  

La nueva infraestructura -de más de 7 kilómetros de extensión- permite que ya estén conectados 6 barrios de la zona (Vicor 1 y 2, Santa Isabel, Hogar Clase Media, Ampliación Cabildo y La Esperanza) y posibilita que a futuro se conecten vecinos de otros 22 barrios, alcanzando así a más de 150.000 vecinos de la zona sur de la ciudad.  

 “Esto me emociona mucho, porque representa muchos años de sacrificio y esfuerzo que hicimos con Daniel desde la gestión municipal, con el apoyo de Juan Schiaretti. Un gran esfuerzo que nos permite hoy poder venir y decir que hemos concluido una obra fundamental para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”, destacó Llaryora.  

Las obras

Los trabajos, que requirieron una inversión cercana a los 4 mil millones de pesos, forman parte de una propuesta de mejoramiento barrial integral "que busca dar respuesta a las necesidades urbanas de la zona y mejorar la calidad de vida de vida de los habitantes", indicaron desde la Provincia.  

Entre las obras ejecutadas se encuentran una estación de bombeo, 135 metros de cañería de impulsión, 51.147 metros de redes colectoras y 596 bocas de registro.

Además, se pavimentaron y repavimentaron 115 cuadras del sector. 

Más de 100 km de colectoras

La Provincia ya ejecutó más de 110 kilómetros de colectores cloacales en la ciudad de Córdoba, que se complementan con la ejecución de la nueva planta de tratamientos de Bajo Grande, beneficiando a 2 millones de habitantes.  

Previo a esta segunda etapa, en 12 meses se culminó con la primera parte de la obra en junio de 2019, donde se construyeron las redes domiciliarias de cloacas para 24 manzanas de la zona más crítica de Villa El Libertador, con la instalación de casi 10 mil metros de cañería y 140 bocas de registro. 

A su vez, la Municipalidad finalizó las tareas de la denominada etapa A en 12 manzanas y etapa B, abarcando otras 22 y que incluyó Cloacas, desagües, alumbrado público, veredas y nuevos espacios verdes son algunas de las intervenciones de infraestructura que se ejecutaron.

Te puede interesar

Juicio por crímenes de lesa humanidad: la fiscalía pidió 18 años de prisión para "Nabo" Barreiro

Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.

Avanza el reclamo de judiciales: el gremio adelantó que negociarán en unidad con las otras vertientes

El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.

Cedió la pared de un taller mecánico en Villa Cabrera: por seguridad evacuaron una pensión colindante

El techo y las paredes del taller ubicado en la avenida Emilio Caraffa comenzaron a hundirse mientras realizaban un arreglo en las cloacas. Las autoridades municipales informaron que no se registraron heridos.

Confirman el embargo de 424 mil dólares sobre los bienes del ex legislador Oscar González y sus hijos

La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.

Falleció en el Hospital de Urgencias un hombre que había sido atacado con un disparo en el tórax

El episodio violento ocurrió en barrio Campo de La Ribera. La víctima, de 29 años, fue trasladada este viernes a la madrugada al Hospital de Urgencias. Quien lo habría atacado, un joven de 16 años, fue detenido en barrio Miralta.

El Concejo Deliberante aprobó la modificación del Gabinete municipal, impulsada por Passerini

El Concejo Deliberante aprobó este jueves los cambios a la Ordenanza N° 13.440. De esta manera, la administración de la ciudad quedó con una planta política de 382 funcionarios, más 17 empleados municipales jerarquizados al rango de directores.