Adorni admitió que la marcha fue "genuina" y que el diálogo con las universidades sigue abierto

El vocero presidencial reconoció que la movilización que reunió a más de 500 mil personas en Buenos Aires y se replicó masivamente en todo el país, fue "en paz y sin violencia". Pese a que había expresado que el debate por el presupuesto estaba saldado, adelantó que se concretará una reunión con los rectores.

"Las universidades públicas no se van a cerrar", aseguró Adorni, tras la amplia convocatoria de la Marcha Federal. - Foto: captura

En su habitual conferencia de prensa, este jueves el vocero presidencial Manuel Adorni reconoció que la Marcha Federal Universitaria de este martes, que reunió a más de 500 mil personas en Buenos Aires y se replicó masivamente en todo el país, fue "genuina".

"Respetamos a todo aquel que quiera manifestarse", indicó ante la prensa y valoró que las movilizaciones se desarrollaran "en paz y sin violencia y sin desórdenes públicos".

Asimismo, pese a que en la víspera había asegurado que “el debate por el presupuesto universitario" (uno de los principales reclamos de la marcha) estaba "saldado”, este jueves Adorni afirmó que en el vínculo con las casas de altos estudios "queda mucho por delante todavía" y que "el canal de diálogo está abierto".

Si bien aclaró que "todavía no está confirmada" la reunión con los rectores, señaló que "esa reunión probablemente surja, exista y se dé".

Finalmente, subrayó el vocero que "las universidades públicas no se van a cerrar", pese a que el presidente Javier Milei las ha calificado como ámbitos “para hacer negocios turbios”, donde se ejerce adoctrinamiento "marxista".

"No está eso en ninguna agenda nuestra. Somos los mayores defensores de la universidad pública. La vamos a defender como nadie a la Universidad pública", concluyó Adorni, visiblemente condicionado por el impacto de la Marcha Federal Universitaria.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

El país se movilizó en defensa de la Universidad pública: "No estamos dispuestos a resignar nuestro futuro"
Histórica movilización en Córdoba: una multitud marchó por la educación pública y en contra del ajuste presupuestario de Milei

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.