La Municipalidad otorga turnos especiales de castración para perros potencialmente peligrosos
Con miras a la reglamentación de la Ordenanza 13.393, que otorga hasta el 30 de junio el plazo para que todo dueño o tenedor de un perro potencialmente peligroso deba castrarlo, la Municipalidad abrió un turnero especial para llevar adelante el procedimiento de manera gratuita.
Con miras a la reglamentación de la Ordenanza 13.393, que otorga hasta el 30 de junio de este año el plazo para que todo dueño o tenedor de un perro potencialmente peligroso deba castrarlo, la Municipalidad de Córdoba ha abierto un turnero especial para llevar adelante el procedimiento de manera gratuita.
La castraciones se realizarán a partir de mayo, en los centros de Control de Reproducción de Animales de Compañía de barrio Alberdi y Villa Allende Parque, con un cupo limitado de turnos.
Si bien serán gratuitas las castraciones, requerirán un turno previo que desde el 20 de abril ya puede reservarse, comunicándose al 0800-888-0404, de 8 a 18 horas, o a través del WhatsApp 351- 610-0444 durante las 24 horas.
Para poder acceder a la intervención de los perros potencialmente peligrosos se deberá tener DNI con domicilio en la ciudad, o contrato de alquiler que lo compruebe.
Aclaran desde la Municipalidad que los vecinos también podrán optar por realizar la castración en cualquier veterinaria de su confianza.
A su vez, se informó que diariamente se entregan turnos por las mismas vías para castraciones de perros y gatos para los tres centros, incluido el de barrio la France, además de aquellas castraciones que concurren a través de los sectores vinculados al proteccionismo animal, o de vecinos con varios animales; disponiendo para eso de la cantidad de turnos necesarios para realizar todas las intervenciones en un mismo momento.
¿Cuáles son perros como potencialmente peligrosos?
La norma define a los perros como potencialmente peligrosos por diferentes motivos.
Una de ellas es la raza, como los rottweiler, pitbull terrier, dogo argentino, fila brasileiro, american staffordshire, staffordshire bull terrier, mastift, bullmastiff, doberman, dogo de Burdeos, mastin napolitano, bull terrier, presa canario, aktta inui y las cruzas que resulten de alguna de las anteriormente mencionadas.
También se consideran potencialmente peligrosos los entrenados para la defensa y/o ataque y los que por su carácter agresivo o potencia de mandíbula y/o musculatura puedan causar muerte o lesiones graves.
Requisitos al momento de la castración:
El perro potencialmente peligroso deberá concurrir al Centro de Castración designado con un bozal correctamente colocado, acorde a su tamaño. además del respectivo collar y correa.
Los requisitos específicos para la cirugía serán brindados en detalle al momento de confirmarse el turno.
La intervención es rápida y una vez concluida y que el perro despierte de la anestesia será dado de alta, pudiendo regresar a su domicilio con las indicaciones entregadas por el médico veterinario interviniente.
Días, horarios y domicilio de los Centros Municipales de Castración
*Centro de Control y Reproducción de animales barrio Villa Allende Parque:
Dirección: Maloca 8321.
Atención: de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
*Centro de Control y Reproducción de Animales de barrio Alberdi:
Dirección: Francisco Muñiz 60.
Atención: de lunes a viernes de 7 a 19 horas.
Te puede interesar
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa
El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.