Francos frente al reclamo de las universidades: "Hay que ajustar gastos en todos lados"

El ministro del Interior, a tono con el mensaje del Gobierno justificando los recortes, se refirió al reclamo de las autoridades de las casas de altos estudios, que exigen la actualización del presupuesto educativo, por cuanto es el del año 2023, y no contempla la fuerte inflación.

Gillermo Francos, ministro del Interior. Foto archivo: NA

El ministro del Interior, Guillermo Francos, respondió este jueves al reclamo de las autoridades universitarias, que exigen la actualización del presupuesto educativo, al sostener que "cuando hay que ajustar los gastos hay que hacerlo en todos lados".

"Es importante despolitizar el conflicto", pidió el funcionario en una entrevista al canal Crónica TV, luego de la convocatoria a movilizar el martes 23 de abril de las casas de estudio, y planteó: "Es público que las universidades han sido un instrumento importante para la formación de muchos profesionales, pero también han sido un vehículo de utilización partidaria por algunos sectores que se han dedicado a hacer política".

En la misma línea, señaló que "así como el Estado nacional ha ajustado sus cuentas, por qué no nos dedicamos a analizar a ver si las universidades nacionales no se han convertido en un lugar donde se ha generado trabajo artificial, innecesario".

"Cuando hay que ajustar los gastos hay que ajustarlos en todos lados, no es un sector el que deba ser privilegiado sino que todos tenemos que analizar cuál es la manera más eficiente de invertir los recursos del Estado en la educación pública y en la universitaria", desarrolló al respecto el ministro.

Tras la denuncia de adoctrinamiento en las universidades de Milei, Francos pidió "ver cómo se utilizan algunas medidas para exacerbar el problema", y habló sobre el abrazo masivo organizado en el Hospital de Clínicas: "Me hace un poco de ruido que justo ahora se planteen estas dificultades en el Hospital de Clínicas que todos sabemos que son históricas. Hace 25 años que en la Ciudad de Buenos Aires se plantea la crisis del hospital. No es un problema de hoy", argumentó.

"¿Tiene que hacerse cargo el gobierno del presidente Milei del problema del Hospital de Clínicas que viene desde hace años? ¿Tiene que hacerse cargo el gobierno del presiente desfinanciamiento de la universidad pública? Está viéndolo. Se manejan con los presupuestos que le permiten la situación económica", se preguntó.

Ante esta situación, y como abriendo la puerta al "arancelamiento", el funcionario propuso que la universidad, "que tiene su autonomía, plantee cuál es la forma que puede generar más recursos a los que aporta el Estado".
.
La obligación de "controlar que no haya desfasajes".
.
En otro pasaje de la entrevista, el ministro del Interior justificó el accionar de la administración libertaria de retrotraer las tarifas de las empresas de medicina prepaga a diciembre al sostener que "el Estado tiene la obligación de controlar que no haya desfasajes que afecten a la mayoría de la población".

Fuente: con información de NA

Noticias relacionadas

Las universidades nacionales de la provincia de Córdoba “se achican” para sostener lo esencial
Marcha Federal Universitaria: en Córdoba movilizarán desde la UNC hasta el Patio Olmos

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.