Un legislador propone arancelar la salud pública cordobesa a pacientes de otros países y provincias

La propuesta presentada en la Unicameral por el legislador Juan Pablo Peirone (Frente Cívico) parte del aumento de la demanda de servicios médicos para exhortar al Gobierno a elaborar convenios de reciprocidad "con otras provincias y países extranjeros" y aplicar dicho arancelamiento.

La iniciativa adjudica a la atención dispensada a personas de otras provincias y países, el colapso del sistema. - Foto ilustrativa: gentileza

El legislador del Frente Cívico Juan Pablo Peirone presentó en la Unicameral un proyecto que contempla el arancelamiento del servicio de salud público cordobés a pacientes de otras provincias y países que no tengan previamente desarrollado convenios de reciprocidad con la Provincia. 

La llamada "Regulación de la atención de pacientes no pertenecientes a la provincia de Córdoba", planteada por Peirone e ingresada para su debate en la Unicameral, "tiene como objetivo regular a los servicios de salud públicos provinciales a pacientes no pertenecientes a la provincia de córdoba, estableciendo un régimen de reciprocidad, compensación y aranceles acorde a la prestación de los mismos", según detalla en su artículo 1°.

En sus fundamentos, la iniciativa adjudica a la atención sanitaria dispensada a personas de otras provincias y países, la razón del colapso del sistema: "En el caso de Córdoba, la diversidad de hospitales que atienden incluso patologías de alta complejidad, lleva a la permanente atención de pacientes provenientes de otras provincias e incluso extranjeros, colapsando en ocasiones el sistema".

En sus redes sociales, Peirone explicó que su proyecto respondería a una "la creciente sobrecarga que enfrenta nuestro sistema de salud en la Provincia de Córdoba", donde "hospitales y centros de atención pública ven un aumento significativo en la demanda de servicios médicos, tanto por parte de residentes locales como de aquellos que llegan de otras jurisdicciones, ya sean de países extranjeros u otras provincias argentinas".

"Esta sobrecarga no solo se manifiesta en el incremento de pacientes que requieren intervenciones médicas programadas de alto costo, como tratamientos oncológicos o trasplantes, sino también en la atención de casos de urgencia y emergencia que, si bien son prioridad, también contribuyen a la saturación de recursos", apunta Peirone.

La norma que propone, establecería en su artículo 2 que los extranjeros que arriban al sistema sanitario público de la provincia, con la condición de residentes precarios, gozarían del acceso a los servicios de salud pública gratuita sólo si existe un "convenio de reciprocidad efectivo con su país de origen".

"De no existir reciprocidad, deberá instrumentarse a través del Ejecutivo, un mecanismo adecuado para solventar los costos de la prestación, considerando incluso la fijación de tasas retributivas o aranceles para que las personas que los recibieron afronten el costo de los servicios o prestaciones, basadas inicialmente en el valor del nomenclador Apross", indica el texto presentado en la Unicameral para su evaluación colegiada; aclarando que se exceptuarían de esta norma aquellos casos de "urgencia o emergencia".

Según Peirone, "la sostenibilidad de nuestro sistema de salud está en juego" y el servicio de calidad "requiere no solo de recursos humanos y materiales adecuados, sino también de mecanismos financieros que aseguren la viabilidad a largo plazo".

En su artículo 4°, la propuesta exhorta al Gobierno de la Provincia a elaborar convenios de reciprocidad "con otras provincias y países extranjeros" y en caso de aprobarse, facultaría al Ejecutivo a aplicar el arancelamiento para prestaciones no equivalentes.

Acompañan a Peirone en la firma del proyecto, otros legisladores del Frente Cívico: Nancy Almada, Walter Gispert, Daniel Juez, Viviana Martoccia y Carmen Pereyra.

Noticias relacionadas:

El 60% de la sociedad cree que el gobierno de Milei maneja mal la epidemia de dengue
Más recortes en Salud: el Gobierno redujo la planta de trabajadores e investiga “irregularidades”

Te puede interesar

Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra

El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52° Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).

Incendio en Cura Brochero: el fuego arrasó un local de venta de madera

Un feroz incendio se desató en las primeras horas de este martes en un aserradero de la localidad de Villa Cura Brochero. El fuego comenzó alrededor de las 3 de la madrugada en el local de venta de madera y carpintería “Tierra Roja”, ubicado en calle Domingo Acevedo al 100.

El RUA convoca a familias que vivan en Córdoba y estén interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis

El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.

Estafa piramidal: la Justicia condenó en Córdoba a ocho integrantes de una "criptosecta"

Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.

"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".