El Gobierno dispuso bajar el nivel de alerta de seguridad de "naranja" a "moderada"

La decisión del Ministerio de Seguridad se tomó en línea con lo definido por el gobierno de los Estados Unidos en las últimas horas. Sobre el nivel de alerta en el país por el conflicto entre Irán e Israel, se aclaró que se mantienen los controles reforzados.

La ministra de Seguridad, decidió hoy bajar el nivel de alerta de "naranja" a "moderado" . Foto archivo: NA

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, decidió este lunes bajar el nivel de alerta de "naranja" a "moderado" en el país, por el conflicto entre Irán e Israel, pero se mantienen los controles reforzados en puntos clave.

La decisión la tomó la funcionaria de Javier Milei en línea con lo definido por el gobierno de los Estados Unidos en las últimas horas.

Este domingo, al explicar la decisión de elevar el nivel de alerta a "naranja", Bullrich sostuvo que se trataba de una cuestión de estrategia en la relación con la potencia occidental, a la que el Gobierbno está totalmente alineado. 

"Hay un tema estratégico de Estados Unidos en esto. Después, el otro tema son las preocupaciones que tienen sobre cuáles son las infraestructuras críticas que puedan estar en manos de China. Ellos tienen una gran preocupación por China y en menor medida Rusia. Así es como profundizan la alianza con países como los nuestros", sostuvo Bullrich.

En un principio, el alerta había quedado en "naranja", que es un nivel alto con "riesgo importante". Ahora, el color está en "amarillo", con hechos de "riesgo moderado".

En simultáneo, la Cancillería ordenó reabrir las embajadas argentinas en Israel, Irán, El Líbano y Siria, luego de que el sábado por la noche se decidiera cerrarlas por el alto riesgo.

Fuente: con información de NA

Noticia relacionada

Crisis en Medio Oriente: la Provincia refuerza la seguridad en instituciones israelitas y musulmanas

Te puede interesar

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.