Desafío Río Pinto: se confirmó el trail running, en la previa de la carrera de mountain bike

La carrera de ciclismo de montaña más convocante del continente, este año, contará con otra vez con un evento extra, que se desarrollará el sábado 27. Sobre la competencia, habló el triatleta cordobés Pablo Ureta, a cargo del trail running en el Desafío Río Pinto.

Trail running, la previa al Desafío del Río Pinto. Foto: gentileza: Nicolás Bie

La carrera de ciclismo de montaña más convocante del continente, el "Desafío Río Pinto", celebrará su 28° Edición el domingo 28 de abril, en La Cumbre. Este año nuevamente contará con el trail running, que se desarrollará el sábado 27, un día antes de la carrera de mountain bike.

Además de la tradicional carrera de montaña, desde el año pasado el Desafío Río Pinto amplió sus horizontes, sumando una competencia de trail running. Se esperan cerca de seis mil participantes de todas las provincias argentinas y otros países de la región.

Pablo Ureta, triatleta cordobés que coordina el evento de trail running, contó cómo se preparan para esta segunda edición en el Desafío Río Pinto y explicó por qué es un deporte que marida muy bien con el ciclismo.

-¿Qué relación se puede trazar entre la comunidad biker y el running?
-Como triatleta puedo decir que son dos deportes emblemáticos a nivel mundial, hay una relación
muy fuerte entre ambos. Se complementan muy bien y van de la mano. Es una combinación que
puede ser muy buena a largo plazo.

-¿Cuáles son las expectativas para esta segunda edición del Trail Running en Río Pinto?

-Hay muchas expectativas porque el año pasado fue la primera prueba y tuvimos una muy buena
devolución, terminaron todos muy contentos. Fue relativamente chica en participantes pero este año
esperamos muchos más.

-¿Hay alguna novedad en el recorrido?

-El trazado parecía sencillo, pero cuando vivieron el circuito muchos se quedaron sorprendidos. La
novedad más grande es que agregamos una cuarta distancia de 45 kilómetros (7, 15 y 30, las otras).

¿Cuándo se corre Río Pinto 2024?

La carrera de ciclismo de montaña más convocante del continente, celebrará su edición número 28 el domingo 28 de abril en La Cumbre. El circuito abarca unos 85 km de recorrido por la serranía cordobesa, con tramos exigentes que incluyen cerca de 1.280 metros de subida acumulada, cruce de arroyos y pedregosos descensos. Una de las novedades para esta edición es que se implementará la distancia de 30 km.

El Trail Running será el día previo, el sábado 27, y a lo largo del fin de semana habrá todo tipo de
actividades: un espacio dedicado a los bikers más pequeños, una expo con las últimas novedades de
la industria, food tracks para comer algo rico y muchas sorpresas más. 

Te puede interesar

Talleres sigue sin ganar en Copa Libertadores: igualó con Libertad en el Kempes

Fue 0 a 0 en un encuentro con pocas emociones, que recién llegaron en el final. El Albiazul no levanta; apenas suma un punto en cuatro partidos.

Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola: “No puedo estar más emocionado”

La escudería francesa confirmó que el argentino reemplazará a Jack Doohan en el GP de Emilia-Romaña. “No puedo estar más emocionado por esto, es una oportunidad increíble”, dijo el piloto en un mensaje enviado a sus fans.

Murió Luis Galván, ídolo de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978

El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.

La nueva identidad visual de la Copa América Femenina está inspirada en la cruz andina

La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.

Culminó la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y ya se conocen los cruces: así quedaron los octavos de final

El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.

Clásico glorioso: Instituto se lo dio vuelta a Talleres y se metió en octavos de final

La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.