Kevin Sullivan, un nuevo enviado de Biden, llegó al país para afianzar el vínculo bilateral con EE.UU.
Se trata del subsecretario de Estado Adjunto para el Cono Sur de Asuntos del Hemisferio Occidental. Este viaje se produce en un contexto de creciente interés y cooperación de la gestión de Milei con el país norteamericano. Días atrás el Presidente estuvo junto a la comandate Laura Richardson.
En un acontecimiento significativo para las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Argentina, un destacado asesor del presidente norteamericano Joe Biden arribó al país con el propósito de sostener una serie de reuniones clave con funcionarios y actores políticos. Se trata del subsecretario de Estado Adjunto para el Cono Sur de Asuntos del Hemisferio Occidental, Kevin Sullivan.
Este viaje se produce en un contexto de creciente interés y cooperación entre ambos países, especialmente tras la reciente elección asunción del libertario al frente de la Casa Rosada: días atrás estuvo junto a Milei la comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson.
Sullivan tuvo un encuentro esta mañana con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en el Salón Azul del Congreso.
El funcionario estadounidense se mostró interesado en las reformas económicas en la Argentina y manifestó su apoyo para promover inversiones en el país.
Menem explicó los planes del oficialismo y el tratamiento legislativo que esperan dar con el nuevo proyecto de la Ley Bases.
"Queremos trabajar en modernizar la leyes laborales", comentó el riojano, quien destacó que aspiran a establecer "reformas duraderas".
Este diálogo subraya la importancia que la administración Biden otorga a las reformas propuestas por el libertario, mostrando un apoyo explícito a las políticas que busca implementar el nuevo Gobierno argentino.
La visita de Sullivan a Argentina sigue a la reciente estadía de Richardson, lo que refleja un esfuerzo continuo por parte de la administración estadounidense para fortalecer los lazos con la Argentina.
Milei hará una visita a Estados Unidos en los próximos días, con una cargada agenda de actividades y reuniones: una de ellas será con el magnate Elon Musk, dueño de Tesla.
Fuente: NA
Te puede interesar
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.