Lanzan una plataforma virtual para asistir a cooperativas suspendidas por el Gobierno
Frente al anuncio realizado días atrás por el vocero presidencial Manuel Adorni, la Facttic y la Asociación Civil TES lanzaron una plataforma que recomienda pasos a seguir para continuar operando y también canales de asistencia.
Frente al anuncio realizado días atrás por el vocero presidencial Manuel Adorni, acerca de la suspensión de 11.000 cooperativas por presuntas irregularidades, la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento (Facttic) y la Asociación Civil Trabajando por la Economía Social (TES) lanzaron una plataforma de asistencia solidaria para las entidades que hayan sido afectadas por la medida.
Según explicaron, "se trata de una plataforma en línea, accesible desde cualquier navegador, que permite buscar cooperativas y mutuales por su nombre o razón social, CUIT o matrícula".
Agregaron que "el resultado arroja rápidamente si se encuentra afectada por la medida anunciada y recomienda pasos a seguir para poder continuar operando, así como canales de asistencia".
El sitio fue realizado por la Cooperativa Sutty, parte de Facttic, con la participación de la Federación, y ante la iniciativa de TES, quien realizó los informes e instructivos, además de contar con los listados, actualizados tras su publicación en el Boletín Oficial (3/4/24).
"Además de brindar el servicio a las cooperativas y mutuales, al tratarse de un proyecto de Software Libre y transparencia de datos, se puede encontrar, junto con su metodología y un breve análisis de los resultados, los datos disponibles para su descarga para su procesamiento por parte de quienes tengan interés, así como su código fuente", explican desde Facttic y TES.
Link a la plataforma: https://cooperativas-suspendidas.sutty.nl/
Cooperativas y mutuales: identidad y motor de la economía
En un comunicado, ambas entidades expresaron su defensa del sector cooperativo y mutual como motorizador de la economía y generador de miles de puestos de trabajo.
“Desde nuestra federación creemos que cada cooperativa es una herramienta que permite generar trabajo, producir y desarrollar la economía argentina. En este sentido, afirmamos que es fundamental sostener y fomentar el movimiento cooperativo y mutual, no sólo en defensa de sus principios solidarios y humanitarios, sino porque beneficia a la sociedad argentina en términos productivos”, declaró Manuel Leiva, presidente de Facttic.
"Argentina se encuentra a la vanguardia del movimiento cooperativo mundial, de manera que atacarlo implica también poner en riesgo este logro y atacar nuestra identidad", afirman las entidades.
"Una cooperativa más, es una posibilidad de que un grupo de amigos, emprendedores y trabajadores puedan cumplir su sueño. Es permitir que se desarrolle la economía y fortalecer nuestro país por una simple razón: las cooperativas, por ley, no pueden mudarse ni especular con cambiarse de país. Si a la Argentina le va bien, a las cooperativas nos va a ir bien", afirmó Leiva.
Los números del cooperativismo y el mutualismo argentino:
- El 15% del PBI argentino.
- 4 mil millones de dólares de exportación anuales.
- 400 mil puestos de trabajo.
- 4 millones de personas atendidas en salud al año.
- 8 millones de hogares con luz, gas y conectividad otorgadas por cooperativas.
- 10 millones de personas accediendo a alimentos más baratos.
- 21,2% del mercado asegurador.
- 24% del mercado sobre entidades financieras.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.