ATE a Milei: "El 3 de abril igual nos vamos a presentar en nuestros puestos de trabajo"

En medio de los despidos masivos de trabajadores y trabajadoras del Estado, ATE adelantó que el próximo miércoles, e independientemente de la baja de los contratos, "los estatales" igual se presentarán en sus puestos de trabajo.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE. - Foto: NA

De cara al paro que realizará el próximo miércoles 3 de abril, ATE anticipó que ese día los trabajadores y trabajadoras del Estado se presentarán en sus puestos de trabajo, independientemente de la baja o no de sus contratos, a fin de resistir los miles de despidos masivos perpetrados por el Gobierno de Javier Milei.

"Presidente Milei, como ya sabrá y estará disfrutando, porque usted encabeza un gobierno dañino y cruel, los estatales ya empezamos a recibir miles de telegramas de despidos, pero el día 3 de abril igual nos vamos a presentar en nuestros puestos de trabajo, haciéndolo exclusivo responsable por cualquier hecho violento que hubiera que lamentar", advirtió este jueves Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, a través de las redes.

Y exigió que "no se repitan escenarios del pasado, que la administración pública no esté militarizada y la policía no bloquee las puertas de los ministerios con listados de quienes si y quienes no pueden ingresar".

En su mensaje dirigido al jefe de Estado, Aguiar agregó: "Frente a esta tragedia social que está provocando, nos vamos a defender con las herramientas más efectivas que tenemos y que será ejerciendo nuestros derechos constitucionales de huelga, manifestación y libertad de expresión". 

"Y por último, como son peligrosos y despiadados, anticipamos nuestro repudio a cualquier hecho de represión que desde la Casa Rosada se pudiera ordenar", finalizó el sindicalista.

Paro de ATE el 3 de abril

ATE hará el miércoles un paro de 24 horas en respuesta a la iniciativa del Gobierno de no renovar 15 mil contratos en el sector público nacional que vencen el 31 de este mes y por lo cual en las últimas horas trabajadores recibieron telegramas con el aviso.

Al respecto, el secretario general de ATE-Capital, Daniel Catalano, denunció este jueves que el Gobierno echó a más de 10 mil empleados en las últimas horas y cuestionó que "no pueden demostrar que están despidiendo ñoquis".

"Llevamos un poquito más de 10 mil despidos. Es muy probable que lo que dijo Milei sobre los 15.000 despidos quizás sea así. Quizás un poco más o menos. Lamentablemente, estamos en ese número con compañeros que tienen más de 20 años de antigüedad. No encontramos criterio para poder despedir”, enfatizó Catalano en declaraciones radiales.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Avanza en el Senado un proyecto para convertir en ley el Programa Alerta Sofía

La iniciativa se discutió de manera informativa las comisiones de Seguridad Interior y Narcotráfico, presidida por la senadora Carolina Losada (UCR), y de Justicia y Asuntos Penales, encabezada por el senador Juan Carlos Pagotto (LLA).

Preocupa el avance de la sífilis: se triplicaron los casos en adolescentes

En hospitales públicos y laboratorios privados se observa desde 2020 una suba sostenida. Especialistas alertan que la ausencia de campañas públicas de concientización y la falta de educación sexual integral en algunas escuelas son factores que podrían explicar el aumento de casos.

Un video revela que el disparo contra Pablo Grillo fue ejecutado en línea recta y a corta distancia

El registro refuerza la hipótesis de un ataque deliberado e ilegal por parte de las fuerzas de seguridad; y contradice la versión oficial que alude al rebote accidental de un disparo al aire o al piso, que habría impactado en Grillo.

La oposición rechazó el recorte sobre los espacios Derechos Humanos que impulsa Milei

"Es romper la memoria colectiva y tratar de borrar lo que sucedió en nuestro país", expresó el diputado de Unión por la Patria (UxP) Martín Soria, tras la decisión del Gobierno de degradar la Secretaría de Derechos Humanos a Subsecretaría.

Ajuste en Derechos Humanos: oficializan la reestructuración del Archivo de la Memoria y el Museo de la ESMA

Tras la degradación de la Secretaría de DD.HH. el Gobierno avanza sobre el vaciamiento en ambos organismos. Ahora pasarán a integrar las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).

"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados

Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados, el fotorreportero brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".