La Justicia condenó con presión perpetua a los responsables de La Noche de los Lápices
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata, condenó a los represores como responsables directos de la desaparición de un grupo de jóvenes militantes de la Unión de Estudiantes (UES) y de la Juventud Guevarista secuestrados en 1976.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata condenó este martes a los represores acusados de cometer crímenes de lesa humanidad contra estudiantes desaparecidos en la llamada "Noche de los Lápices".
Los sentenciados a prisión perpetua fueron el ex ministro de gobierno bonaerense durante la dictadura cíviico militar Jaime Lamont Smart, y el ex médico de la Dirección de Investigaciones Jorge Bergés.
A los dos ex funcionarios se los encontró responsables directos de la desaparición de un grupo de jóvenes militantes de la Unión de Estudiantes (UES) y de la Juventud Guevarista secuestrados en 1976.
Otras condenas
Durante la jornada también se le dictó la pena máxima al ex jefe del Regimiento de Infantería Mecanizado N° 3 de La Tablada, Federico Minicucci; al ex jefe de Actividades Psicológicas, Guillermo Alberto Domínguez Matheu; al ex capitán, Carlos Gustavo Fontana.
Asimismo, se condenó al ex jefe de la Sección Reunión Interior, Carlos María Romero Pavón; al ex jefe de Sección de Operaciones Especiales, Jorge Héctor Di Pasquale; al ex jefe de la Central de Reunión, Roberto Armando Balmaceda; y Juan Miguel Wolk, exdirector de Investigaciones Zona Metropolitana.
La Justicia Federal además sentenció a 25 años de prisión al ex jefe de la Sección Comando, Alberto Julio Candioti y absolvió al ex segundo jefe de la División Delitos contra la Propiedad, Enrique Barré.
Un proceso que inició en pandemia
El juicio había iniciado el 27 de octubre del 2020 de manera virtual producto de la pandemia Covid-19. Uno de los principales imputados era el ex comisario de la policía bonaerense, Miguel Osvaldo Etchecolatz, quien falleció en julio del 2022.
El fallo se proyectó a través de una pantalla en la puerta de los Tribunales, donde también se desarrolló el Juicio por Brigadas que operaron de manera clandestina durante la década del 70 en Quilmes, Banfield y Lanús.
La lectura de la sentencia finalizó pasadas las 18 y estuvieron presentes el ex secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti; el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Matías Moreno, y el último nieto recuperado por las Abuelas de Plaza de Mayo, Daniel Santucho Navajas, además de familiares de los estudiantes de La "Noche de los Lápices".
Fuente: NA
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.