La Justicia condenó con presión perpetua a los responsables de La Noche de los Lápices

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata, condenó a los represores como responsables directos de la desaparición de un grupo de jóvenes militantes de la Unión de Estudiantes (UES) y de la Juventud Guevarista secuestrados en 1976.

El fallo por delitos de lesa humanidad lo emitió el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata. - Fotos: gentileza HIJOS La Plata y @Abuelas

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata condenó este martes a los represores acusados de cometer crímenes de lesa humanidad contra estudiantes desaparecidos en la llamada "Noche de los Lápices".

Los sentenciados a prisión perpetua fueron el ex ministro de gobierno bonaerense durante la dictadura cíviico militar Jaime Lamont Smart, y el ex médico de la Dirección de Investigaciones Jorge Bergés.

A los dos ex funcionarios se los encontró responsables directos de la desaparición de un grupo de jóvenes militantes de la Unión de Estudiantes (UES) y de la Juventud Guevarista secuestrados en 1976.

Otras condenas

Durante la jornada también se le dictó la pena máxima al ex jefe del Regimiento de Infantería Mecanizado N° 3 de La Tablada, Federico Minicucci; al ex jefe de Actividades Psicológicas, Guillermo Alberto Domínguez Matheu; al ex capitán, Carlos Gustavo Fontana.

Asimismo, se condenó al ex jefe de la Sección Reunión Interior, Carlos María Romero Pavón; al ex jefe de Sección de Operaciones Especiales, Jorge Héctor Di Pasquale; al ex jefe de la Central de Reunión, Roberto Armando Balmaceda; y Juan Miguel Wolk, exdirector de Investigaciones Zona Metropolitana.

La Justicia Federal además sentenció a 25 años de prisión al ex jefe de la Sección Comando, Alberto Julio Candioti y absolvió al ex segundo jefe de la División Delitos contra la Propiedad, Enrique Barré.

Un proceso que inició en pandemia

El juicio había iniciado el 27 de octubre del 2020 de manera virtual producto de la pandemia Covid-19. Uno de los principales imputados era el ex comisario de la policía bonaerense, Miguel Osvaldo Etchecolatz, quien falleció en julio del 2022.

El fallo se proyectó a través de una pantalla en la puerta de los Tribunales, donde también se desarrolló el Juicio por Brigadas que operaron de manera clandestina durante la década del 70 en Quilmes, Banfield y Lanús.

La lectura de la sentencia finalizó pasadas las 18 y estuvieron presentes el ex secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti; el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Matías Moreno, y el último nieto recuperado por las Abuelas de Plaza de Mayo, Daniel Santucho Navajas, además de familiares de los estudiantes de La "Noche de los Lápices".

Fuente: NA 

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.