Milei aseguró que el Gobierno dará de baja 70 mil contratos que vencen el 31 de marzo
El jefe de Estado disertó en el IEFA y, apelando al argumento de la herencia recibida, sostuvo que la situación que afrontó "fue muy delicada". En referencia al durísimo ajuste que aplica, dijo: "Se eliminaron las transferencias discrecionales a las provincias y echamos 50.000 empleados públicos".
El presidente Javier Milei confirmó este martes que en los próximos días el Gobierno dará de baja los 70 mil contratos de empleados públicos que vencen el 31 de marzo.
El mandatario brindó la precisión en el IEFA Latam Forum, un foro económico con presencia de empresarios, donde encabezó el cierre del evento.
De inmediato, el titular del sindicato ATE, Rodolfo Aguiar, salió a responderle en la red social X: "Mire Presidente @JMilei, no va a poder despedir 70.000 estatales como a usted le gustaría. Hoy se multiplicaron las protestas en todo el país y la conflictividad en el Estado va a seguir en aumento", escribió.
El mandatario aseguró hoy que la Argentina vivió durante los últimos veinte años bajo un régimen populista salvaje que llevó al país a una situación "miserable".
Al pronunciar el discurso de cierre del Foro de Economistas Latinoamericanos en un hotel céntrico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Milei recordó que su gobierno recibió de herencia un déficit financiero equivalente a 17 puntos del Producto Bruto.
Junto a su hermana, la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Estado dijo que con "el jefe" -como llama a su pariente cercana- "teníamos claro que si ganábamos era porque la gente estaba harta del populismo".
En otro tramo de su alocución, el Presidente expresó que el país vivió durante los últimos 20 años bajo un régimen populista salvaje que llevó al país a una situación "miserable" y aseguró que en la tercera semana de marzo "se frenó la suba de precios".
Además, destacó el freno del incremento de precios y consideró que "la verdadera inflación de febrero fue del 7 por ciento": "La estamos metiendo dentro de un dígito", destacó. Y refirió, sin mayores precisiones, a la herencia un déficit financiero equivalente a 17 puntos del Producto Bruto.
Ante economistas y hombres de negocios de distintos países, Milei destacó estar "orgulloso" de haber dado de baja la obra pública, porque se trata de un "foco de corrupción".
Agregó que su plan de ajuste tienen "mucho de licuadora y mucho de motosierra". "Ya eliminamos 50 mil cargos públicos y ahora vamos a eliminar 20 mil más, hasta llegar a 70 mil", sostuvo siguiendo la línea del discurso oficial, casi regodeándose por el despido de trabajadores y trabajadoras.
Milei dijo que el Círculo Rojo "cada vez está más analógico y no entiende nada de lo que hacemos. A nosotros la era digital ya no quedó corta".
"Simios" en la política
El Presidente dijo que "la gran cantidad de simios que hay en la política argentina criticaron a la ministra de Capital Humano por terminar con los intermediarios en la entrega de programas sociales".
Marcó que su política en materia social "terminó con los Belliboni de la vida que se quedaban con la mitad de los planes sociales y encima la gente tenía que trabajar como piqueteros".
"Ahora terminamos con la intermediación y pusimos una línea de denuncias por las que recibimos unas 300 mil denuncias y hay 18 mil causas abiertas", indicó.
También destacó que el riesgo país va caminos a los mil puntos y señaló que ese logro "nos abrirá el mercado de capitales".
"Estamos haciendo un ajuste mucho más fuerte que el que preveían los analistas con una economía que está cayendo menos", señaló.
Críticas a Keynes y Marx
El Presidente se mostró confiado en que la economía argentina experimentará un recuperación en V, rápida, en medio de duras calificaciones contra los economistas John Maynard Keynes y Karl Marx, a quienes tildó de "empobrecedores". Aseguró que su gobierno está avanzando en reformas "a pesar de la política".
En otro tramo del discurso, manifestó que "los políticos no quieren ceder sus curros y buscan mantener sus privilegios, y por eso hicieron caer el DNU en el Senado".
Es notable, porque se refiere en tercera persona a "los políticos", cuando en sí él y su equipo, inexorablemente, conforman la clase política, por no llamar la "casta política", como su espacio gusta definir a las fuerzas opositoras.
"Están por un lado los orcos, está la gente que verdaderamente quiere el cambio y están los farsantes delincuentes que quieren el cambio pero les da vergüenza implementarlo, o sea que son la misma porquería que los otros", disparó Milei.
"En tres meses les sacamos la careta"
Pronosticó, además, que en la elección de medio término: "Vamos cambiar la configuración del Congreso y vamos a poder meter todas las reformas que ahora no nos dejan". Y sentenció: "en tres meses les sacamos la careta".
Aseveró que "el 70% de los argentinos están convencidos de que vamos a derrotar la inflación", señalando que "la gente tiene esperanza, ve que hay luz al final del camino".
Fuente: con información de NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.