Clinton ya tiene dos millones de votos más que Trump
La ex candidata demócrata amplía la diferencia a medida que avanza el escrutinio, aunque el triunfo es para el republicano por el sistema de colegio electoral.
El escrutinio, en marcha en algunos estados que están procesando votos en ausencia o depositados en el extranjero, ya da una ventaja de dos millones a Clinton (64,22 millones) frente a Trump (62,21 millones), y sitúa el porcentaje total en 48,1 % para la demócrata y 46,6 % para el republicano.
No obstante, Trump se impuso en las elecciones debido al sistema del Colegio Electoral en el que cada estado adjudica al ganador de la demarcación territorial un número de compromisarios estimado conforme a su peso demográfico y equivalente al número de sus representantes en el Congreso.
El presidente electo se hizo con al menos 290 compromisarios de los 538 de los que adjudica el sistema de Colegio Electoral, por lo que pese a tener un menor número de votos a nivel nacional, el republicano fue el ganador de las elecciones del 8 de noviembre, consignó la agencia EFE.
Frente a esto, en una columna de la revista del diario The New York Times, se anunció que un grupo, en el que están el abogado John Bonifaz y J. Alex Halderman, director del Centro de Seguridad y Sociedad de la Universidad de Michigan, cree que hay pruebas convincentes que los resultados en Michigan, Wisconsin y Pensilvania podrían haber sido manipulados o hackeados.
Su investigación, según el diario, demuestra que en Wisconsin, Clinton recibió un 7% menos de votos en los condados en los que se votaba electrónicamente en comparación con los condados que usaron escáneres ópticos y boletas.
Según este análisis estadístico, a Clinton se le negaron hasta 30.000 votos y perdió Wisconsin por 27.000. Aunque "no hay pruebas de hackeo", sí hay un "patrón sospechoso" que merecería una revisión.
Fuente: Telam
Te puede interesar
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.