Entre tensiones y negociaciones con Bullrich, Macri asumió la presidencia del PRO
La designación del ex presidente de la Nación como titular del partido amarillo (que él mismo fundó hace casi 20 años), se concretó este martes por la noche. La intendenta de Vicente López y alfil de su primo Jorge Macri, Soledad Martínez, será la vicepresidenta primera.
Este martes por la noche, tras lograr un acuerdo interno con Patricia Bullrich, Mauricio Macri fue elegido como nuevo presidente del PRO, el partido que él mismo fundó casi 20 años atrás.
Según supo Noticias Argentinas, la intendenta de Vicente López (Buenos Aires), Soledad Martínez, será la vicepresidenta primera; el diputado Damián Arabia, vicepresidente segundo; y el referente santiagueño Facundo Pérez Carletti, el vicepresidente tercero.
A ellos se les suma la diputada nacional y ex gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; el gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres; y el intendente de la localidad bonaerense de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, como miembros del Consejo Directivo.
Por otro lado, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, será titular de la Asamblea, tras desempeñarse hasta acá como presidenta del partido.
Macri nunca presidió esa fuerza política y ésta será la primera vez en la que el ex mandatario concentrará el poder desde allí. Bullrich, que dejó la presidencia -oficialmente-, le libró una dura batalla interna al ex jefe de Estado. Según pudo reconstruir NA, el macrismo vetó algunos de los nombres que la ministra de Seguridad pretendía ubicar en la lista única, cuyo plazo vencía antes de la medianoche.
Tanto el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como María Eugenia Vidal, dos ejes centrales en la corta historia política del PRO, decidieron correrse de la competencia y dejarle vía libre a Macri.
En este contexto, se daba por descontado que la titularidad del partido amarillo estuviera en manos del ex Presidente. La vicepresidencia primera quedó en manos de Soledad Martínez, alfil de su primo y jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
El diputado nacional Arabia -hombre de Bullrich- quedó como vicepresidente segundo y el concejal santiagueño Pérez Carletti fue designado vicepresidente tercero, con el objetivo de que el interior también tenga representación en el partido.
Bullrich pujó por los puestos debajo de las vicepresidencias: el Consejo Directivo y la Asamblea Nacional del PRO.
Allí, las espadas de la funcionaria que ejecutaban las negociaciones se concentraban entre el diputado Arabia, Pablo Walter y Juan Pablo Arenaza, tres nombres del círculo íntimo de la titular de Seguridad y que la acompañaron durante toda su aventura presidencial.
Y lo consiguió, porque Arabia fue elegido vice segundo y la misma Bullrich será titular de la Asamblea.
Dentro de este acuerdo, los que se involucraron también fueron los diputados nacionales Cristian Ritondo y Diego Santilli; los gobernadores del partido, Rogelio Frigerio (Entre Ríos), "Nacho" Torres (Chubut) y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; al igual que los intendentes de peso como Martínez (Vicente López), Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Ramón Lanús (San Isidro) y Valenzuela (Tres de Febrero).
La relación entre Macri y la ministra de Seguridad no se encuentra en su mejor momento. El gesto de autonomía de Bullrich y su intento por plegar al PRO a La Libertad Avanza, como complemento de su incorporación al Gabinete de Javier Milei, generó rispideces internas e incomodidad.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cristina Fernández advirtió que el gobierno de Milei está "haciendo desaparecer a la clase media argentina"
En la siesta de este 9 de julio se congregó una multitud en el Parque Lezama, donde se escuchó un audio en el que la ex presidenta alertó que lo que vive el país "no es simplemente un ajuste, ni una crisis, ni una tormenta pasajera"; sino "un verdadero problema estructural".
Con siete temas que incomodan al Gobierno, el Senado sesiona este jueves desde las 14
La emergencia en discapacidad, la extensión de la moratoria jubilatoria y el aumento del bono a los jubilados, y la coparticipación del impuesto a los combustibles y el giro automático de los ATN forman parte de la agenda de la sesión.
Villarruel visitó Tucumán en el Día de la Independencia y se diferenció de Milei: "¿Cómo no estar acá?"
La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó San Miguel de Tucumán este miércoles y, en declaraciones periodísticas, se diferenció del Presidente, quien faltó a la vigilia del martes por la noche, aduciendo problemas climáticos.
LLA y el PRO formalizaron una alianza electoral para competir en la provincia de Buenos Aires
Los 13 intendentes bonaerenses del PRO adhirieron al acuerdo, tras largas jornadas de tensión y reclamos cruzados. Firmaron el acuerdo el armador "libertario" Sebastián Pareja y el titular del partido amarillo de la provincia, Cristian Ritondo.
Ante el reclamo de los gobernadores, Milei salió al cruce: "Quieren destruir al Gobierno"
En medio de fuertes tensiones por los reclamos de mandatarios provinciales, que exigen la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y los impuestos coparticipables, Milei los acusó de "ser parte del problema y no de la solución".
Milei intentó justificar su ausencia en la vigilia en Tucumán: "El vuelo era un riesgo enorme"
"Había muchísimos vuelos que estaban cancelados y ya la recomendación era que no se viajara", reforzó el Presidente en una entrevista. Las bajas de los gobernadores, por el conflicto por los fondos coparticipables, culminó en la ausencia de Milei en la tradicional acto del 9 de Julio.