El Senado trata el mega DNU de Milei y genera tensión entre Villarruel y la Rosada

El Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 se debate este jueves. Un comunicado de la Oficina de Presidencia acusó indirectamente a la titular de la Cámara alta de "avanzar con una agenda propia e inconsulta". Durante la jornada, la vicepresidenta fue centro de ataques de un ejército de trolls afines al Presidente.

Foto: NA

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 llega este jueves al recinto del Senado de la Nación, luego de que la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, lo incluyera en la sesión especial y no pudiera revertir la decisión tras la presión ejercida por la Casa Rosada para evitar la discusión del megadecreto que dictó el presidente Javier Milei, en diciembre pasado. El llamado es para las 11.

El martes, Villarruel sorprendió en el temario de sesión especial con la inclusión del ambicioso DNU "que desregula la economía y desburocratiza el Estado" -según lo califican desde el Poder Ejecutivo- y que fue diseñado por el asesor presidencial y ex titular del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger.

Este miércoles, en la reunión de labor parlamentaria, que inició a las 18 y se extendió hasta las 19:30, la vice intentó persuadir a los líderes de los bloques opositores para prorrogar la discusión del DNU en el hemiciclo senatorial.

La decisión de Villarruel de incluir el DNU generó fuerte repudio en redes sociales por parte de la militancia mileísta y hasta el propio mandatario deslizó algunas directrices -negativas- al respecto. Los ataques de trolls podrían considerarse como tales, hasta que el propio presidente Milei puso "me gusta" a un posteo que dice que a Victoria Villarruel "hay que colgarla en la plaza". La publicación luego fue eliminada.

"Una agenda propia e inconsulta"

En un comunicado donde queda al desnudo las diferencias entre la Casa Rosada y la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, el Gobierno expresó este miércoles su "preocupación por la decisión unilateral" de algunos sectores de la clase política que "pretenden avanzar con una agenda propia e inconsulta, a fin de entorpecer las negociaciones y el diálogo entre los distintos sectores de la dirigencia política".

El oficialismo alertó en ese sentido que "tanto el tratamiento apresurado del DNU 70/23 como la iniciativa de promover una formula jubilatoria sin consenso violentan el espíritu de acuerdo promovido por el Presidente en su convocatoria al Pacto de Mayo".

El mensaje del presidente Javier Milei aludió también, aunque sin mencionarla, a la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien habilitó la sesión para tratar el mega DNU luego de varios reclamos de la oposición, algo que no cayó bien en el entorno del mandatario.

"El Gobierno nacional espera que el Poder Legislativo no se deje cautivar por el canto de sirena de quienes pretenden ´anotarse´ victorias de corto plazo en detrimento del futuro de los 45 millones de argentinos", advirtió la Oficina del Presidente en el comunicado.

Haciendo una férrea defensa del instrumento, considerado por un amplio arco de constitucionalistas como violatorio de la Constitución Nacional, y por sectores vinculados al trabajo y la producción como un avance en múltiples derechos conquistados por los argentinos durante generaciones, la Oficina del Presidente indica en otro párrafo: "El potencial rechazo del DNU, que actualmente se encuentra próximo a una definición de la Corte Suprema de Justicia, conllevaría un grave retroceso en los derechos y necesidades del pueblo argentino, implicando, por ejemplo, el regreso de la Ley de Alquileres, el retorno al sistema rígido de obras sociales sindicales, el sostenimiento del modelo corrupto de los Registros Automotor, y la anulación de la política de cielos abiertos, entre otras".

También pareció referirse a Villarruel, en el siguiente párrafo: "Por último, el Presidente de la Nación agradece a aquellos legisladores que, comprometidos con los intereses de la Patria y la senda del cambio, no se prestan al juego perverso de aquellos que han decidido deliberadamente entorpecer el desarrollo de la Nación".

La tensión entre la Casa Rosada y Victoria Villarruel se multiplicó este miércoles por la decisión de la vicepresidenta de aceptar el debate del mega DNU, en momentos en que la oposición tendría los votos para rechazarlo.

Como si faltara algo más, el diputado José Luis Espert, reciente incorporado a las filas de La Libertad Avanza, este miércoles por la noche, en La Nación+, cuando le preguntan si "Villarruel quiere desestabilizar al Gobierno", respondió que "a !a la luz de esto, me genera dudas". 

Fuente: NA

Noticias relacionadas

Diputados: se cayó la sesión pedida por la oposición para tratar la reforma jubilatoria
Bicameral de Trámite Legislativo: los funcionarios citados no concurrirán para explicar el DNU

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.