La UCA reveló que el 62,9% de los niños y adolescentes escolarizados es pobre

Un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina, que corresponde al segundo semestre de 2023 y abarca a estudiantes de 0 a 17 años, precisó que el 16,2% se encuentra en situación de indigencia.

Foto: gentileza

El informe "Caracterización de la población de niños/as y adolescentes escolarizados según el tipo de gestión educativa", del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), que abarca a estudiantes de 0 a 17 años, precisó que el 62,9% son pobres y el 16,2% se encuentran en situación de indigencia.

El dato grafica el impacto de la crisis económica en la infancia y en los adolescentes escolarizados, y la preocupante creciente población juvenil que cae bajo la línea de pobreza.

En las escuelas públicas, la pobreza alcanza al 71,6% de los estudiantes. En las escuelas privadas laicas, en tanto, el porcentaje cae al 26,8%; y en colegios parroquiales o religiosos, el número asciende al 33,9%.

La mayoría de los niños y adolescentes escolarizados del país asisten a escuelas de gestión estatal (72,4%), según datos del último Relevamiento Anual elaborado por el entonces Ministerio de Educación de la Nación. De los tres niveles obligatorios (inicial, primario y secundario), el jardín de infantes es el que tiene los mayores porcentajes de matrícula en el sector de gestión privada.

El estudio que fue publicado este lunes por la UCA y corresponde al segundo semestre de 2023, supone una leve mejora con respecto a las cifras de 2022.

El informe fue elaborado por los investigadores Ianina Tuñón y Matías Maljar, en base a los datos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (referidos únicamente a centros urbanos con más de 80 mil habitantes) para indagar en algunas características de la población en edad escolar, con el objetivo de ofrecer evidencia que pueda servir a "la construcción de políticas públicas orientadas a poblaciones que en esta coyuntura pueden enfrentar dificultades para continuar estudiando" en las escuelas privadas.

El documento, que fue entregado a funcionarios de la Secretaría de Educación, pone el foco en "la población de niños/as y adolescentes que en situación de vulnerabilidad social asisten a escuelas de gestión privada laica o religiosa, cuya escolarización supone una contribución económica por parte de los hogares".

El relevamiento de la UCA se suma al informe elaborado por Unicef que se conoció en la víspera, que revela que 7 de cada 10 niños viven en condiciones de pobreza en la Argentina.

La cifra abarca a cerca de 8,6 millones de menores de 18 años que viven en hogares que no alcanzan el umbral mínimo de ingresos económicos o en entornos donde se ven privados de sus derechos.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Fernández cuestionó la inflación acumulada y comparó con datos su gestión con la de Milei: "Es hora de cambiar el rumbo"
Ajustazo: hasta el FMI le pide a Milei que aumente la ayuda social para los pobres

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.