Rosario: llegan a la ciudad fuerzas federales y del Ejército y confirman nuevas detenciones

Mientras los efectivos enviados por el Gobierno nacional para reforzar la seguridad van arribando, las autoridades reportaron tres nuevas detenciones, presuntamente vinculadas a los crímenes de dos taxistas, un colectivero y un playero, todos asesinatos con sello narco.

Crisis de seguridad en Rosario: ministros nacionales y autoridades locales monitorean las medidas de emergencia. - Foto: NA

Tres nuevas detenciones se registraron este lunes en Rosario, presuntamente vinculadas a los crímenes de dos taxistas, un colectivero y un playero, ocurridos durante los últimos cinco días, en medio del arribo de las fuerzas federales y del Ejército.

En tanto, continuaba el paro de colectiveros, remiseros, taxistas, de estaciones de servicio y docentes por el temor que generaron estos ataques narcos, sobre todo con la idea de paralizar las tareas entre las 22 y las 6.

Las fuerzas federales y el Ejército, este último aportará apoyo logístico, comenzaron a desembarcar este lunes en Rosario, con el objetivo de custodiar la región y de llevar a cabo operativos en los lugares más conflictivos de esa ciudad.

En ese aspecto, el envío incluye personal de Policía Federal, Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Prefectura Naval, esta última también mandará sus lanchas artilladas compradas a Israel, con cañones 20 mílimetros.

Además, se espera que el Ejército o la Fuerza Aérea Argentina (FAA) aporten un helicóptero Bell 212-412 para control aéreo. Estas aeronaves tienen cámaras con visión nocturna que facilitarán los rastrillajes durante la madrugada.

El gobierno Nacional busca triplicar la acción operativa en Rosario en cuatro zonas de trabajo.

Múltiples allanamientos

En otro orden, la Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, realizó este lunes una decena de allanamientos, en el marco de las investigaciones que se llevan adelante por los homicidios de los taxistas Héctor Figueroa y Diego Celentano, el colectivero Marcos Daloia y el playero Bruno Bussanich.

Fuentes policiales le confirmaron a Noticias Argentinas que los operativos, a cargo de la Dirección Operativa Región II, junto con la División Especial de Homicidios, se concretaron en domicilios ubicados en Pago de los Arroyos al 6631, Pje. Morales al 3500, Belgrano y Avenida Argentina, Pte. Quintana al 120 bis, Presidente Quintana entre Esmeralda y Chacabuco, Avenida Argentina al 4940, Sánchez de Loria al 870 bis y Becquer al 533 bis de la ciudad de Rosario; y Pitágoras al 351 y Sucre al 135, de la vecina localidad de Granadero Baigorria.

"Las detenciones se suman a otras 20 producidas durante el fin de semana. El Ministerio Público de la Acusación (MPA) difundió una imagen del hombre que asesinó de tres disparos a Bussanich y solicitó colaboración a la población para identificarlo.

Asimismo, el Gobierno de Santa Fe ofreció, además, una recompensa de 10 millones de pesos para quienes aporten datos en relación al homicidio del joven, ocurrido el sábado 9 de marzo cerca de la medianoche en la zona oeste de la ciudad.

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, confirmó que hay tres personas detenidas tras realizarse diversos allanamientos por los homicidios que se registraron en los últimos días en la ciudad de Rosario, mientras que resaltó que están "trabajando en coordinación con las fuerzas federales" y destacó que deben ser "muy firmes".

Después de los crímenes siguieron los ataques narcos

El Complejo Penitenciario, conocido como Order (Oficina de Recepción de Detenidos de Rosario) fue baleado en la tarde del domingo en medio de la seguidilla de crímenes que se registraron en los últimos días en la ciudad santafesina y el ataque fue realizado por un hombre que habría llegado caminando y efectuó cinco disparos, sin que se reportaran víctimas.

Según informaron los medios rosarinos, el episodio se registró en el citado complejo ubicado en 27 de Febrero al 7.800.

Se trata de una cárcel que ya había sido blanco de balaceras en los últimos meses, en el frente del lugar se detectaron al menos dos impactos de bala y se montó enseguida un gran operativo encabezado por Policía de Investigaciones.

Y este lunes, en medio de la escalada de violencia, un hombre realizó una amenaza de bomba en la terminal de ómnibus de esa ciudad santafesina, por lo que se dispuso un operativo especial en el lugar.

Fuente: NA

Noticia relacionada

Desde Rosario, Bullrich confirmó que enviará al Congreso la "Ley Antimafia" y pidió a la Justicia medidas de "excepciones"
Crisis de seguridad en Rosario: murió el colectivero baleado en presunto ataque narco

Te puede interesar

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.