Motosierra en la Cultura: el Gobierno anunció fuertes recortes en el Instituto de Cine

Mediante una resolución, dio a conocer severos recortes, que afectan al financiamiento y funcionamiento regular del Incaa. Se publicó en el Boletín Oficial y fue denominada "Suspensión de Erogaciones Económicas en el marco de racionalización de recursos".

Duro recorte al Incaa, ícono de la cultura nacional. Foto: gentileza Otros Cines

El Gobierno nacional dio a conocer este lunes una resolución que implica severos recortes en el financiamiento para el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).

La resolución, publicada en el Boletín Oficial y denominada "Suspensión de Erogaciones Económicas en el marco de racionalización de recursos", forma parte de la emergencia pública contenida en el mega DNU N° 70/23 de Javier Milei, incluye la baja de todos los contratos en el Incaa que se vencen el 31 de marzo de este año.

También ordena la suspensión en el pago de horas extras, de aportes económicos y aportes institucionales, la quita de apoyo económico a las provincias, eliminación de los adicionales en concepto de Seguridad en todos los edificios del Instituto y además la suspensión los viajes del personal, los gastos de telefonía celular, la compra de comida y el pago de traslados de sus empleados.

El director designado por el Gobierno para el organismo, Carlos Luis Pirovano, hizo trascender que se tiene previsto cerrar la plataforma Cine.ar, clausurar y poner en venta el cine Gaumont y desfinanciar festivales como el de Mar del Plata, único de su nivel en la región.

El Incaa depende de la Secretaría de Cultura, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, tiene 645 empleados y unos 500 son de planta permanente.

En el organismo además analizan implementar retiros voluntarios, jubilaciones anticipadas, revisión de concursos y reestructuración de algunos sectores, como está sucediendo en otras dependencias públicas.

Ataque a la Cultura Nacional

La oficialización del fuerte recorte conocida este lunes, es otro avance contr a la Cultura, apuntando a un organismo fubdaemntal a la hora de divulgar la identidad argentina en el mundo. 

El director designado, Carlos Luis Pirovano, es un economista del PRO y vinculado al asesor del Presidente Federico Sturzenegger, señalado como el autor intelectual de las profundas reformas incluídas en el mega DNU.

Sin experiencia en el mundo del cine su arribo al Incaa tiene apenas por fin llevar adelante un brutal plan de ajuste y racionalización de gastos.

“¿Por qué tener un canal de televisión y una plataforma?”, dijo días atrás Pirovano en alusión a Cine.ar y Cine.ar Play, y así dispuso, sin más, cerrarlos.

Haciendo gala de su total desconocimiento del área, también adelantó que se terminará con "cualquier tipo de apoyo” a los festivales nacionales, y consideró como “innecesario” al Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. 

Fuente: Con información de NA 

Te puede interesar

Últimas dos funciones de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, sube a escena los sábados 19 y 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.

La agenda cultural provincial del fin de semana llega con propuestas para todos los gustos

Entre el sábado 12 y el domingo 13 de abril, las artes escénicas y visuales son protagonistas de una diversa grilla cultural a lo largo y a lo ancho de la provincia. Se destacan la Feria de Artesanías y la continuidad del 38° Festival de Teatro.