Este lunes se pone en marcha la Guardia Urbana Municipal con 70 móviles y 400 agentes

"Este 11 de marzo pondremos en marcha la fuerza, que se enfocará en el cumplimiento del Código de Convivencia y trabajará de manera articulada con la Policía de la Provincia de Córdoba", indicó el intendente Passerini.

Guardia Urbana dará inicio este lunes en la ciudad. Fotos: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba anunció que este lunes 11 de marzo se pone en marcha la Guardia Urbana Municipal. La flamante fuerza, en esta primera etapa, recorrerá las calles en el horario de 6 a 23, y dispondrá de 70 vehículos y 400 agentes. 

Desde las 9, en el Centro de Convenciones del Complejo Ferial, el intendente Daniel Passerini pondrá en marcha la flamante Guardia Urbana Municipal que, según se informó desde el municipio "su función principal será relevar corredores e intervenir en conflictos de bajo riesgo, liberando móviles policiales para lugares de mayor necesidad".

La Guardia Urbana Municipal fue propuesta en la campaña y anunciada cuando su asunción al frente del Ejecutivo por Daniel Passerini. 

"No se puede ser intendente siendo hipócrita o negando la realidad. Esto lo hacemos porque es una demanda de la sociedad: la inseguridad es algo que nos ocupa y todos los que estamos acá somos parte de la solución. Por eso en Córdoba Capital, el 11 de marzo, pondremos en marcha la Guardia Urbana Municipal, fuerza que se enfocará en el cumplimiento del Código de Convivencia y trabajará de manera articulada con la Policía de la Provincia", declaró días atrás Passwerini.

Esta fuerza de carácter municipal, no portará armas de fuego, aunque sí está previsto que sus agentes cuenten con chalecos antibalas y armas no letales. 

En oportunidad de su asunción al frente de la Municipalidad de Córdoba, Daniel Passerini dijo a La Nueva Mañana: "La idea es que sea una fuerza de cercanía que va a ser un primer nivel de seguridad en los barrios. Nosotros queremos trabajar con las instituciones que ya se han organizado en las distintas juntas de participación, que trabajan ya sobre la seguridad. Vamos a invertir en mucha tecnología y a integrar los dispositivos de inteligencia que ya tiene la ciudad, como son las cámaras que hay y monitorea el Observatorio de Movilidad".

El municipio adelantó que la fuerza que debuta este lunes actuará en distintos corredores de la capital, por caso Rafael Núñez y Tejeda, Gauss, Recta Martinoli, barrio San Vicente, barrio Yofre, ruta 20, Alta Córdoba, boulevard Las Heras, avenida Sabattini, barrio Jardín y parque Sarmiento.

En esta primera etapa, la Guardia Urbana Municipal recorrerá las arterias de la capital entre las 6 y las 23, previéndose que cuando su fincionamiento esté a pleno, el rango se prolongue a 24 horas.

Claudio Vignetta: "No reemplaza a la Policía"

El secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria, Claudio Vignetta, dijo a Perfil Córdoba que esta fuerza "no viene a reemplazar la policía, viene a complementarla".

Y agregó: "Vamos a trabajar en la proximidad, necesitamos tener cercanía con el vecino, convertir al guardia urbano en un referente, potenciar este cuerpo como un organismo de cercanía. La idea es anticiparnos a cualquier tipo de emergencia, ganar la confianza del ciudadano por el efecto de proximidad". 

Objeciones desde el bloque de la UCR

Las objeciones a la implementación de la Guardia Urbana provinieron del bloque del radicalismo en el Concejo Deliberante. La concejala Elisa Caffaratti sostuvo que "la transferencia de la policía con sus recursos era la mejor opción para hacer frente a la compleja situación delictiva de la ciudad".

El bloque opositor pidió la presencia del Intendente y del Secretario de Seguridad en el Concejo Deliberante "para que nos expliquen cómo se va a implementar la tan promocionada Guardia Urbana. Hoy la inseguridad quema en cada barrio, no se puede improvisar". 

Noticia relacionada

Cómo funcionará la Guardia Urbana Municipal que pondrá en funcionamiento Passerini

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.