Crisis de seguridad en Rosario: murió el colectivero baleado en presunto ataque narco
El chofer de la Línea K fue atacado por desconocidos el pasado jueves. Estaba internado en grave estado, a propósito de las heridas de bala que recibió. Tenía 39 años y se suma a la seguidilla de muertes, todas asociadas al narco delito.
El colectivero de la Línea K atacado a balazos días atrás en Rosario falleció este domingo tras permanecer herido en grave estado desde el jueves pasado.
Se trata de Marcos Daloia, de 39 años, quien estaba internado en el Hospital Emergencias Clemente Álvarez (Heca) producto del estado crítico en que fue internado poco después del hecho.
La directora de ese centro asistencial, Andrea Becherucci, confirmó el deceso.
De esta manera, Daloia es el cuarto trabajador asesinado por un ataque narco durante los últimos días, tras los homicidios de los taxistas Héctor Figueroa y Diego Celentano, y del playero de la estación de servicio Puma este sábado.
El colectivero había ingresado al HECA con un paro cardiorrespiratorio y fue operado de urgencia, con un orificio de entrada en la región preauricular derecha y una lesión a partir de la primera y segunda vértebra cervical. Este sábado permanecía en estado crítico.
El trabajador habría sido atacado a balazos entre las calles México y Mendoza por un sicario, quien a corta distancia le disparó en dos oportunidades.
Tras el hecho, el agresor se escapó en una moto junto a un cómplice.
Luego del ataque, la UTA decidió comenzar un paro por tiempo indeterminado.
Detenidos por el hecho
El viernes por la tarde, alrededor de una veintena de personas fueron detenidas por su presunta vinculación con el asesinato de dos taxistas y del chofer.
Luego de varios allanamientos realizados en distintos puntos de la ciudad, las autoridades confirmaron que unos 20 sospechosos fueron arrestados, al igual que un menor de edad.
Todos tendrían algún vínculo con los crímenes de los taxistas Celentano y Figueroa, ambos asesinados con menos de 24 horas de diferencia.
En tanto, once de los detenidos habrían tenido alguna conexión con el crimen de Daloia. Los allanamientos y detenciones fueron ordenados por un equipo de fiscales, encabezado por María Eugenia Iribarren, a cargo de la unidad regional.
Fuente: NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.