Gobernadores de todas las provincias fueron convocados para el viernes en Casa Rosada

Cuando en principio se habló de organizar las reuniones con los mandatarios por grupos, ahora se dispuso llamarlos para un encuentro general. Según trascendió de fuentes del Gobierno, la decisión se adoptó tras una reunión entre Nicolás Posse, Luis Caputo y Guillermo Francos.

Caputo, Posse y Francos, definieron la convocatoria del viernes. Foto: Presidencia

El Gobierno nacional dispuso este lunes convocar a la totalidad de los gobernadores para una reunión en la Casa Rosada, para el próximo viernes 8 de marzo, como primer paso para avanzar en un borrador del "Pacto de Mayo", que en su camino prevé re discutir el cúmulo de reformas que se enviarán como proyectos al Congreso de la nación y que buscan reflotar la llamada "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" (ley Ómnibus), que no pudo pasar en la Cámara de Diputados y el Ejecutivo dispuso que "vuelva a comisión". 

De hecho, previo al anuncio de la convocatoria para el viernes, el ministro del Interior, Guillermo Francos, en declaraciones periodísticas sostuvo que en el camino a la firma del Pacto de Mayo, convocado por el presidente Javier Milei, se deberá "aprobar la Ley Bases y el acuerdo fiscal".

Según lo publicado por distintos medios, la idea del Gobierno es alcanzar el viernes un preacuerdo respecto a políticas de Estado y discutir la manera que se enviarán distintos proyectos, que contemplan profundas reformas en mpultiples áreas, al Parlamento, además de empezar a definir un nuevo pacto fiscal. 

La decisión de convocar a "todos los gobernadores juntos", surgió de un encuentro mantenido este lunes entre el jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, el ministros de Economía, Luis Caputo, y titular de la cartera de Interior, Guillermo Francos. Todo en línea con la convocatoria efectuada en la parte final del discurso del presidente Javier Milei, el viernes último, durante la aprtura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

Cuando se suponía que la ronda de reuniones iba a realizarse por grupos, cosiderando a los mandatarios según la predisposición de apoyo mostrada hacia el Gobierno, finalmente la decisión fue convocar a todos los juntos.

No todos los mandatarios tienen una posición unívoca sobre la convocatoria del Presidente. Si bien en generral celebraron el llamado al diálogo, en muchos casos ponen reparos a la firma de un mero "acuerdo de adhesión", objetando el perfil "unitario" que muestra el llamado "Pacto de Mayo" y que no firmarán un acuerdo "a libro cerrado, que en principio surgirá de un encuentro a celebrarse en Córdoba el próximo 25 de mayo. 

Noticias relacionadas

Nación convocará a una reunión con gobernadores previa al pacto del 25 de mayo
El gobernador de Salta afirmó que no firmará un pacto a libro cerrado

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.