Juicio a Alperovich: declaran profesionales de la salud que asistieron a la denunciante
Este lunes se reanudan las audiencias en los Tribunales porteños. Declararán cuatro profesionales de la salud y un perito ofrecido por la defensa. El juicio contra el ex senador es por nueve hechos de agresión sexual contra una sobrina y colaboradora.
Con la declaración de un familiar de la denunciante, cuatro profesionales de la salud que la asistieron y un perito ofrecido por la defensa, se reanudará este lunes, a las 10 en los Tribunales porteños, el juicio que se le sigue al ex gobernador tucumano José Alperovich por nueve hechos de agresión sexual contra una sobrina y colaboradora, 35 años menor.
El también ex senador está acusado por tres casos de abuso sexual -dos de ellos en grado de tentativa- y otros seis de violencia sexual agravada por acceso carnal, según lo establecido por la investigación judicial en base a las denuncias de MFL por ataques entre 2017 y 2018 en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Tucumán.
Según informaron a Télam fuentes del juicio, la quinta audiencia del debate oral que se desarrolla en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 29, a cargo del juez Juan María Ramos Padilla, las profesionales en salud que declararán este lunes son quienes brindaron asistencia a la denunciante MFL en diferentes instancias -ya sea pre o post revelación de los hechos, así como antes o después de la formalización de la denuncia- y darán cuenta de esa experiencia, desde sus diferentes disciplinas.
En este sentido, se espera que refieran no solo de los hechos que MFL les contó, sino también cómo la vieron desde su perspectiva profesional.
"Se trata de testigos calificados que pueden describir el estado de la víctima y el impacto de los hechos denunciados en el marco de sus intervenciones profesionales", dijeron las fuentes.
La denuncia interpuesta contra Alperovich a fines de 2019, asegura que los abusos y ataques juzgados se produjeron entre el 14 de diciembre de 2017 y el 26 de marzo de 2018, en diferentes viviendas de las localidades tucumanas de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena; y en un departamento del barrio porteño de Puerto Madero.
Ese expediente avanzó desde entonces hasta llegar a la actual etapa de juicio oral, en el marco del cual se celebran audiencias a razón de una por semana que se prolongarán por lo menos hasta julio, con la declaración de más de 80 testigos.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.