Convocan a una "Marcha Federal contra el Hambre" cuando Milei se reúna con los gobernadores
El "Foro por una nueva ley de emergencia y soberanía alimentaria", organizado por Barrios de Pie, reunió a numerosos sectores sociales, políticos y religiosos. El encuentro finalizó con una convocatoria para el 25 de mayo, cuando se realice el acto del Presidente en Córdoba.
El movimiento Barrios de Pie decidió este sábado convocar a una jornada de un millón de firmas para la ley de emergencia alimentaria y preparar una "Marcha Federal contra el Hambre", que partirá de distintos puntos del país y confluirá en Córdoba, donde el presidente Javier Milei se reunirá con los gobernadores.
Las iniciativas fueron planteadas luego de realizar este viernes una mesa nacional y este sábado un "Foro por una nueva ley de emergencia y soberanía alimentaria", en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con distintos sectores sociales, políticos y religiosos.
Desde la organización social, consideraron que el "primer punto" del pacto que convocó el Gobierno debe ser "erradicar el problema del hambre en Argentina".
"Es por eso que Barrios de Pie convocará al conjunto de las organizaciones sociales a la marcha en Córdoba, donde el presidente (Javier) Milei piensa poner en funcionamiento la reunión junto a los gobernadores de todo el país para discutir el llamado pacto de mayo", manifestó el movimiento social en un parte de prensa.
En ese marco, la referente de Barrios de Pie y secretaria adjunta de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Norma Morales, expresó: "Todos los comedores del país nos vamos a concentrar en Córdoba para que se entienda que el problema es el hambre".
"Le vamos a plantear a (Javier) Milei que el principal punto del pacto con los gobernadores debe ser terminar con la malnutrición y el hambre de nuestra gente", subrayó la dirigente social.
"La agenda social no estuvo en el discurso de Milei"
Por su parte, el coordinador general de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, sostuvo: "Nos llama la atención la absoluta ausencia en el discurso de ayer del presidente de la agenda social de la Argentina".
"Especialmente, luego de que este mismo presidente ha llevado adelante una devaluación brutal y un ajuste tremendo, situación que impacta de lleno en las condiciones que vive nuestra gente y que hacen imperioso abordar este problema", agregó Menéndez.
Dirigentes de un amplio espectro social y político
En el foro que realizó hoy la organización participaron el diputado nacional Facundo Manes; Liliana Montero, ministra de Desarrollo Humano de la Provincia de Córdoba; Juan Mateira, del PRO y ex funcionarios de Rodríguez Larreta y Ana Arias, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
También formaron parte Daniel Arroyo, diputado nacional; Paula Pennaca, diputada nacional; Juan Marino, diputado nacional; el padre Charly, referente de los curas villeros; representantes de los curas de Opción por los pobres; y dirigentes del Movimiento Evita, de la Corriente Clasista y Combatica (CCC) y de Patria Grande.
Fuente: NA
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.