Llaryora sobre el Pacto de Mayo: “Antes tenemos que encontrar medidas para aliviar la situación de la gente"
“Tenemos que empezar a pensarlo desde ya. Yo lo primero que valoro es que es una vuelta de página y la posibilidad de encontrarnos”, dijo el gobernador de Córdoba.
Tras la convocatoria del presidente, Javier Milei, a firmar un "nuevo contrato social" el 25 de mayo en Córdoba, el gobernador, Martin Llaryora, se expresó en las afueras del Congreso y dijo que “para mayo falta mucho” pero que empezaran las conversaciones con el Gobierno nacional.
Así, indicó que antes faltan algunas medidas de reactivación económica: “Antes de mayo tenemos que encontrar medidas rápidas para aliviar la situación de la gente y recuperar el empleo. Creo que lo de mayo es muy importante”.
“Tenemos que empezar a pensarlo desde ya. Yo lo primero que valoro es que es una vuelta de página y la posibilidad de encontrarnos”, sumó.
El presidente Javier Milei convocó a gobernadores, expresidentes y lideres de partidos políticos a "deponer intereses" y los llamó a que el 25 de mayo en la provincia de Córdoba se firme "un nuevo contrato social" con diez políticas de Estado, que estará sujeta a la aprobación de la Ley Bases y a un nuevo Pacto Fiscal, y anunció el envío al Parlamento de un paquete de leyes "anticasta".
En ese marco, informó que instruyó a sus ministros para que, "antes de firmar el Pacto de Mayo", el 25 de mayo en Córdoba, convoquen a los gobernadores "a la Casa Rosada para firmar un preacuerdo" para "sancionar la ley Bases y un paquete fiscal de alivio para las provincias".
A través de la red social X, el Gobernador manifestó que "Córdoba acepta la convocatoria a los acuerdos y consensos", ya que "Argentina necesita una agenda de diálogo no solo desde el arco político sino extendiendo el llamado a todos los sectores, a los productivos y los del trabajo, y discutir un plan socioproductivo que saque al país adelante".
Empero, planteó que "Córdoba tiene más de 20 años de superávit fiscal y como ya sabemos nuestra provincia desde hace años no es favorecida por la Nación" y que "Córdoba ha crecido respetando a las instituciones, con vocación de diálogo y generando empleo entre el sector público y el privado".
Y destacó que el llamado al "Pacto de Mayo" por parte de Milei "puede ser la oportunidad para generar un acuerdo estratégico con objetivos para nuestra Argentina". Dijo que este plan "tendrá que ser conducido por el presidente con el aporte de los gobernadores y de cada sector" y es "una gran puerta para buscar soluciones y alternativas".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Comenzó a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios sociales provinciales. Todos los detalles en esta nota.
Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada
En la madrugada de este viernes, chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Hospital de Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.