Gremios docentes anunciaron un paro nacional para el lunes tras fracasar las negociaciones

La medida de fuerza fue dispuesta por las organizaciones sindicales adheridas a la Confederación General del Trabajo (CGT). Los dirigentes docentes estuvieron acompañados cuando el anuncio por los cosecretarios de la Central Obrera, Pablo Moyano y Carlos Acuña.

Gremios docentes ofrecieron una conferencia de prensa en la CGT para anunciar el paro del lunes. - Foto: gentileza

Los gremios docentes agrupados en la Confederación General del Trabajo (CGT), anunciaron este miércoles un paro nacional con cese "total de actividades en todo el país" para el próximo lunes, luego de que fracasó la reunión con el Gobierno nacional por el conflicto salarial.

"Vamos a hacer un paro nacional el lunes 4. Un paro total de actividades en todo el país. Y ahí estamos iniciando un plan de lucha que, de no reflexionar el Gobierno nacional, se va a extender con distintas medidas a lo largo y a lo ancho del país", aseguró el secretario general nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, durante una conferencia de prensa en la histórica sede de la CGT, en calle Azopardo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En esa línea, el dirigente sindical expresó: "El Gobierno nacional se negó a responsabilizarse dentro del marco de la ley del financiamiento del sistema educativo argentino. Tuvimos una reunión sin ninguna respuesta".

En respaldo a la medida de fuerza lanzada por los sindicatos de las maestras y maestros, en la rueda de prensa  estuvieron presentes los cosecretarios de la CGT, Pablo Moyano y Carlos Acuña. 

En Córdoba

En tanto en esta provincia, la Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales de la Unión de Educadores (UEPC), rechazó este miércoles la propuesta salarial ofrecida por el Gobierno de Córdoba por “insuficiente” y resolvieron un nuevo paro docente para el martes 5 de marzo. 

A la espera de una nueva propuesta salarial del gobierno provincial, la Asamblea pasó a un cuarto intermedio y volverá a sesionar el jueves 7 de marzo.

El gremio de los docentes, UEPC, forma parte, como sindicato de base, de la organización de segundo grado Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que a su vez está adherida a la CTA de los Trabajadores, cuyo secretario general es Hugo Yasky

Fuente: NA

Noticia relacionada

UEPC rechazó la propuesta salarial y lanzó un paro para el 5 de marzo

Te puede interesar

Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia

Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.