Milei pidió "acompañamiento" a diputados de LLA y dijo que volverá a enviar la Ley Bases "por temas"

El jefe de la bancada "libertaria", Oscar Zago, había adelantado que la idea era "tener un avance de qué es lo que quiere el Ejecutivo" con el proyecto que semanas atrás se cayó en particular en Diputados, tras una seguidilla de desaprobaciones de incisos por parte de los bloques opositores.

Foto: NA

El presidente Javier Milei reunió al bloque completo de legisladores de La Libertad Avanza tras la caída de la Ley Ómnibus y redobló los pedidos en el acompañamiento del bloque a las medidas económicas.

En un extenso encuentro que duró más de dos horas, en el Salón Sur, el mandatario realizó ante sus 37 diputados, con Marcela Pagano como única ausente, un repaso de la situación económica actual y de "la Argentina que se viene", con especial eje en el crecimiento de las expectativas de la sociedad.

Al término del encuentro, una alta fuente legislativa presente en la reunión reveló ante la agencia Noticias Argentinas que el mandatario inició el intercambio con una detallada una devolución del proceso inflacionario que transita un camino de descenso e hizo fuerte hincapié en el ascenso en las expectativas de la gente.

"El Presidente brindó un pantallazo de lo que viene siendo la situación económica en el que detecta un crecimiento de las expectativas que en diciembre estaban en el 20%, para enero ascendieron al 30% y en febrero se ubican en un 42%", puntualizó.

La idea que se abordó entre el bloque oficialista y el jefe de Estado es insistir con las principales medidas contempladas en la Ley Ómnibus, diseccionar el megaproyecto, reformularlo y enviarlo "de a pedacitos" en una especie de "manual de uso", aunque no hay precisiones de tiempo para hacerlo.

Otro de los diputados presentes aseguró ante esta agencia que la administración libertaria mantiene altas "expectativas para lo que viene", y que el jefe de Estado les transmitió que está "muy contento por el apoyo de la sociedad".

En el Gobierno se muestran conformes con el rumbo económico adoptado, creen que la sociedad respalda a Milei en las medidas de ajuste adoptadas y se muestran expectantes respecto a los compromisos asumidos. "Estamos conformes con el desempeño de la economía y expectante por lo que se viene. Vamos a alcanzar todos los objetivos que nos propusimos", promete un legislador del interior. 

Otro de ellos, con un poco más de autocrítica, admitió que el mandatario les pidió "sacudir un poquito" más al bloque, pero remarcó que en líneas generales esta contento con la labora parlamentaria. "Nos pidió que lo acompañemos", subrayó.

A pesar de la curiosidad de muchos de los presentes por conocer detalles del discurso que el mandatario pronunciará el viernes en la apertura de la Asamblea Legislativa, el mandatario optó por no revelar especificaciones. "Yo pregunté, pero no quiso decir mucho del tema", contó entre risas una legisladora.

Cinco minutos antes de las 9:30, el Presidente cruzó el Salón de los Bustos y se dirigió a su despacho donde aguardó la llegada del grupo de legisladores oficialistas. Sobre la hora, atravesaron la explanada un malón de diputados encabezados por Zago, quienes se dieron cita previa en el Congreso de la Nación, y decidieron trasladarse hasta Balcarce 50 en la línea A del subte.

Conforme con el rumbo económico, Milei reunió a sus diputados y les pidió apoyo para avanzar con su programa. El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, llegó apurado, sobre la hora, escoltado por su primo Eduardo "Lule" Menem para sumarse al encuentro que contó también con la presencia del asesor presidencial y mano derecha del Presidente, Santiago Caputo; del ministro del Interior, Guillermo Francos, y del vocero presidencial, Manuel Adorni.

Los diputados esperaban instrucciones del mandatario, al que no veían desde la reunión previa a la caída de la Ley Ómnibus, del pasado 3 de enero.

El diputado Alberto Benegas Lynch, a las puertas de Casa Rosada y en rueda con la prensa, cuestionó las críticas opositoras a Javier Milei al sostener que el poder legislativo debe acompañar "para que la recuperación sea lo más rápido posible que es lo que va a atraer las inversiones".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Apadim repudió las expresiones discriminatorias de Milei contra el gobernador de Chubut
Disputa con las provincias: Kicillof irá a la Corte para recuperar los fondos eliminados por Milei

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".