Tras cuatro años del fallo, Casación comienza a definir el encubrimiento de la AMIA
La Cámara Federal de Casación Penal llamó a audiencias con los condenados para el 12 de marzo. Ese día desfilarán el ex jefe de la SIDE, Hugo Alfredo Anzorreguy, el ex juez Juan José Galeano, el abogado Víctor Stinfale, el ex agente de Inteligencia, Patricio Finnen, y el ex titular de la DAIA, Rubén Ezra Beraja.
La Cámara Federal de Casación Penal convocó a todos los imputados por el encubrimiento del atentado contra la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) a una audiencia previa a resolver si confirma o revoca el fallo.
El máximo tribunal penal, con la firma del juez Carlos Mahiques, llamó a audiencias "de visu" (para conocer a los condenados) para el 12 de marzo.
Ese día desfilarán por la Cámara de Casación el ex jefe de la SIDE, Hugo Alfredo Anzorreguy, el ex juez Juan José Galeano, el abogado Víctor Stinfale, el ex agente de Inteligencia, Patricio Finnen, y el ex titular de la DAIA, Rubén Ezra Beraja.
Ese mismo día, y a intervalos de 15 minutos, concurrirán a tribunales el abogado Carlos Alberto Telleldín (quien estuvo diez años preso por esta causa); su ex esposa, Ana María Boragni; los ex fiscales José Barbaccia y Eamon Müllen; y los ex agentes de Inteligencia, Juan Carlos Anchézar, y Carlos Antonio Castañeda.
"Las audiencias se llevarán a cabo de manera individual, con asistencia letrada y bajo la modalidad de videoconferencia", aclara la convocatoria.
En febrero de 2019, el Tribunal Oral Federal número dos, integrado por los jueces Jorge Gorini, Karina Perilli y Néstor Costabel, dictó las condenas en el juicio por encubrimiento en la investigación del atentado a la AMIA.
El difunto ex presidente Carlos Menem, Finnen, Beraja, Stinfale, así como el también fallecido ex comisario Jorge "el Fino" Palacios fueron absueltos.
Anzorreguy fue condenado a cuatro años y seis meses; Galeano, a seis años; Mullen y Barbaccia, a dos años; Telleldín, a tres años y seis meses; Boragni, dos años; Anchezar y Castañeda, tres años.
Tras las audiencias, el tribunal casatorio estará en condiciones de resolver si confirma, revoca o modifica el fallo emitido hace cuatro años por el tribunal oral.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.