Tras cuatro años del fallo, Casación comienza a definir el encubrimiento de la AMIA
La Cámara Federal de Casación Penal llamó a audiencias con los condenados para el 12 de marzo. Ese día desfilarán el ex jefe de la SIDE, Hugo Alfredo Anzorreguy, el ex juez Juan José Galeano, el abogado Víctor Stinfale, el ex agente de Inteligencia, Patricio Finnen, y el ex titular de la DAIA, Rubén Ezra Beraja.
La Cámara Federal de Casación Penal convocó a todos los imputados por el encubrimiento del atentado contra la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) a una audiencia previa a resolver si confirma o revoca el fallo.
El máximo tribunal penal, con la firma del juez Carlos Mahiques, llamó a audiencias "de visu" (para conocer a los condenados) para el 12 de marzo.
Ese día desfilarán por la Cámara de Casación el ex jefe de la SIDE, Hugo Alfredo Anzorreguy, el ex juez Juan José Galeano, el abogado Víctor Stinfale, el ex agente de Inteligencia, Patricio Finnen, y el ex titular de la DAIA, Rubén Ezra Beraja.
Ese mismo día, y a intervalos de 15 minutos, concurrirán a tribunales el abogado Carlos Alberto Telleldín (quien estuvo diez años preso por esta causa); su ex esposa, Ana María Boragni; los ex fiscales José Barbaccia y Eamon Müllen; y los ex agentes de Inteligencia, Juan Carlos Anchézar, y Carlos Antonio Castañeda.
"Las audiencias se llevarán a cabo de manera individual, con asistencia letrada y bajo la modalidad de videoconferencia", aclara la convocatoria.
En febrero de 2019, el Tribunal Oral Federal número dos, integrado por los jueces Jorge Gorini, Karina Perilli y Néstor Costabel, dictó las condenas en el juicio por encubrimiento en la investigación del atentado a la AMIA.
El difunto ex presidente Carlos Menem, Finnen, Beraja, Stinfale, así como el también fallecido ex comisario Jorge "el Fino" Palacios fueron absueltos.
Anzorreguy fue condenado a cuatro años y seis meses; Galeano, a seis años; Mullen y Barbaccia, a dos años; Telleldín, a tres años y seis meses; Boragni, dos años; Anchezar y Castañeda, tres años.
Tras las audiencias, el tribunal casatorio estará en condiciones de resolver si confirma, revoca o modifica el fallo emitido hace cuatro años por el tribunal oral.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.