Arrancó el debate entre docentes y el Gobierno nacional para fijar el salario mínimo del sector
La reunión comenzó a las 18 en la Coiudad de Buenos Aires. Del encuentro con autoridades del ministerio de Capital Humano, además de los gremios, también participan los ministros de Educación de los distintos distritos. Tras el paro de este lunes, arrancaron las clases en las escuelas estatales de Córdoba.
Representantes de los cinco gremios docentes a nivel nacional y ministros de Educación de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires se reúnen este martes desde las 18 con autoridades del área de Trabajo del Ministerio de Capital Humano del Gobierno nacional para debatir la actualización del salario mínimo docente.
Tras el paro del lunes que tuvo una adhesión del 80% en todo el país y en Córdoba se realizó una masiva movilización por las calles, este martes arrancaron las clases en los distintos establecimientos estatales.
El encuentro se produce luego de que este lunes comenzaran las clases en ocho distritos, atravesadas por un paro convocado por Ctera, que tuvo un acatamiento dispar, en reclamo de la paritaria nacional y en rechazo de la anunciada eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).
La convocatoria a los gremios y las autoridades educativas de las provincias fue realizada por la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación.
De acuerdo con lo previsto, en la reunión programada para las 18 en la sede de la avenida Leandro N. Alem 650, en Buenos Aires, estarán presentes el secretario de Trabajo, Omar Yasin; el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y representantes de los cinco gremios docentes nacionales, que son la Confederación de trabajadores de la Educación (Ctera), la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).
La medida de fuerza gremial que se desarrolló este lunes tuvo adhesión en la ciudad de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, San Luis y Santa Fe, en tanto que en Mendoza las clases comenzaron con normalidad en todos los niveles de la provincia.
Por fuera de esos ocho distritos, este viernes está previsto el inicio del ciclo lectivo 2024 en La Rioja, mientras que en Santa Cruz arrancará el jueves y el viernes, 1 de marzo, será el turno de la provincia de Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego y Tucumán.
El calendario se completará con el inicio de clases el próximo lunes, 4 de marzo, en Chaco, Chubut, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, Catamarca y Neuquén, a las que se sumaron Jujuy y Salta, que en realidad iban a empezar las clases ayer pero aplazaron la fecha de inicio.
Por su parte, Río Negro comenzará su ciclo lectivo el 11 de marzo, tras un período de intensificación desarrollado del 14 al 26 de febrero, se informó oficialmente.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Megaestafa con criptomonedas: Diputados oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Plata: el conductor de un camión de la basura atropelló y mató a una barrendera
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Amenazas fascistas en un instituto de formación docente: "La única solución es erradicar a los zurdos"
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Desesperada búsqueda: un empresario y su hijo de 3 años desaparecieron en el río Reconquista
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.