Denunciaron la muerte de 100 mascotas en Corrientes por la fumigación con agrotóxicos
Sucedió en la comunidad de Mburucuyá y se sospecha que los perros sufrieron un envenenamiento masivo como efecto de un potente veneno. Eran mascotas de familias del casco urbano de la localidad. Un grupo de afectados radicó la exposición en sede policial.
La mortandad de aproximadamente 100 perros movilizó a la comunidad de Mburucuyá, en la provincia de Corrientes, en busca de asistencia y respuesta a un posible envenenamiento masivo por fumigación con un potente agrotóxico, informaron hoy fuentes del caso.
Aproximadamente 100 perros, casi todas mascotas de familias del casco urbano de la localidad de Mburucuyá, murieron en lo que va del 27 de enero a este lunes, como consecuencia de intoxicaciones agudas, según denunciaron los vecinos y un médico veterinario, que precisaron, además, que dos personas también debieron ser hospitalizadas.
“Veinte animales llegué a tener en un solo día, desde las 7 de la mañana hasta las 2 de la mañana del día siguiente atendiendo sin parar, tanto en mi clínica veterinaria como a domicilio y la cuestión es que el 95 por ciento se terminaron muriendo porque es muy fuerte el veneno, que, creemos, es un pesticida que se usa en la agricultura para matar plagas”, dijo a Télam el veterinario Sebastián Guastavino.
El profesional explicó que atendió alrededor de 80 animales intoxicados en lo que va de fines de enero a la actualidad y que en un 95 por ciento corresponden a mascotas de un barrio determinado, llamado Hipódromo y que, dentro de ese número, la mitad se hallaban en un radio de dos cuadras, trayecto en el que se ubica una plazoleta.
Así es que, estimó, se trata de una aplicación mal hecha del agrotóxico con epicentro en ese sector de la comunidad ubicada a 154 kilómetros de la capital correntina.
Como consecuencia de esta intoxicación masiva, un grupo de afectados radicó una exposición en sede policial, aunque, según indicó Guastavino, se está aún a la espera de acciones para la toma de muestras o declaraciones testimoniales que permitan poner en marcha una investigación.
“Varios propietarios se juntaron, hicieron reuniones y dieron aviso, al igual que varias ONG de la provincia y del país se comunicaron conmigo para ver cómo podíamos llevar adelante alguna denuncia más formal, alguna investigación más profunda, así como se comunicó hoy una ambientalista para profundizar”, informó Guastavino.
Según añadió, el potente químico que afectó a las mascotas de Mburucuyá llegó a matar animales en solo diez minutos.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".