
Belgrano igualó con Argentinos en Alberdi y quedó afuera de octavos
Empataron 1 a 1. Uvita Fernández anotó para el Pirata, mientras que Lescano marcó para la visita en el marco de la penúltima fecha del Torneo Apertura.
Sucedió en la comunidad de Mburucuyá y se sospecha que los perros sufrieron un envenenamiento masivo como efecto de un potente veneno. Eran mascotas de familias del casco urbano de la localidad. Un grupo de afectados radicó la exposición en sede policial.
País26/02/2024La mortandad de aproximadamente 100 perros movilizó a la comunidad de Mburucuyá, en la provincia de Corrientes, en busca de asistencia y respuesta a un posible envenenamiento masivo por fumigación con un potente agrotóxico, informaron hoy fuentes del caso.
Aproximadamente 100 perros, casi todas mascotas de familias del casco urbano de la localidad de Mburucuyá, murieron en lo que va del 27 de enero a este lunes, como consecuencia de intoxicaciones agudas, según denunciaron los vecinos y un médico veterinario, que precisaron, además, que dos personas también debieron ser hospitalizadas.
“Veinte animales llegué a tener en un solo día, desde las 7 de la mañana hasta las 2 de la mañana del día siguiente atendiendo sin parar, tanto en mi clínica veterinaria como a domicilio y la cuestión es que el 95 por ciento se terminaron muriendo porque es muy fuerte el veneno, que, creemos, es un pesticida que se usa en la agricultura para matar plagas”, dijo a Télam el veterinario Sebastián Guastavino.
El profesional explicó que atendió alrededor de 80 animales intoxicados en lo que va de fines de enero a la actualidad y que en un 95 por ciento corresponden a mascotas de un barrio determinado, llamado Hipódromo y que, dentro de ese número, la mitad se hallaban en un radio de dos cuadras, trayecto en el que se ubica una plazoleta.
Así es que, estimó, se trata de una aplicación mal hecha del agrotóxico con epicentro en ese sector de la comunidad ubicada a 154 kilómetros de la capital correntina.
Como consecuencia de esta intoxicación masiva, un grupo de afectados radicó una exposición en sede policial, aunque, según indicó Guastavino, se está aún a la espera de acciones para la toma de muestras o declaraciones testimoniales que permitan poner en marcha una investigación.
“Varios propietarios se juntaron, hicieron reuniones y dieron aviso, al igual que varias ONG de la provincia y del país se comunicaron conmigo para ver cómo podíamos llevar adelante alguna denuncia más formal, alguna investigación más profunda, así como se comunicó hoy una ambientalista para profundizar”, informó Guastavino.
Según añadió, el potente químico que afectó a las mascotas de Mburucuyá llegó a matar animales en solo diez minutos.
Fuente: Télam
Empataron 1 a 1. Uvita Fernández anotó para el Pirata, mientras que Lescano marcó para la visita en el marco de la penúltima fecha del Torneo Apertura.
¿Qué sucede en los nueve días de duelo por el Papa Francisco? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.