País27/01/2018

Para Macri un posible acuerdo UE - Mercosur ayudará a "reducir la pobreza"

"Hemos regresado a un mundo que nos recibe con los brazos abiertos. Queremos una inserción inteligente" dijo el presidente ante su par francés.

El mandatario argentino volvió a defender un acuerdo UE - Mercosur. - Foto: Ámbito.

El presidente Mauricio Macri reclamó esta tarde a su par francés, Emmanuel Macron, que el vínculo entre ambos países se transforme en "oportunidades concretas de desarrollo en el comercio". Llamó a "no desperdiciar" esta chance de lograr un acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).

El mandatario argentino aseguró que Argentina trabaja para lograr “una inserción inteligente a un mundo que la recibió con los brazos abiertos”, y convocó a las empresas francesas a invertir en el país, durante una rueda de prensa ofrecida junto a su par francés, Emmanuel Macrón, en el Palacio del Elíseo.

“Hemos regresado a un mundo que nos recibe con los brazos abiertos. Queremos una inserción inteligente. Nuestras relaciones de intercambio deben transformarse en oportunidades concretas para nuestros dos países”, señaló Macri. 

Una vez más, volvió a defender la puesta en marcha de un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, al estimar que la concreción de ese vínculo significaría una posibilidad para “reducir la pobreza y permitir que mucha gante alcance sus sueños” en Argentina.

“Hay muchas inversiones francesas en el país y los invitamos a que vengan a sumar al desarrollo de Argentina. El acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur reafirmaría los vínculos entre las dos regiones. La mayoría de los inmigrantes de nuestros países vienen de Europa. Este acuerdo nos permitiría dar un salto en la afinidad cultural”, agregó el jefe de Estado.

Macri también le agradeció a Macrón el apoyo de Francia para que Argentina se sume a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), e invitó al presidente francés a la cumbre del G20 que este año se desarrollará en Argentina.

“El mundo nos exige desafíos para abrirnos y perder los miedos. Debemos competir y sumarnos a esta revolución tecnológica que nos invita a innovar todo el tiempo”, subrayó.

Fuente: Télam y Ámbito. 

Noticias relacionadas: 

Macri se reúne con Macron en busca de apoyo al acuerdo UE - Mercosur
"Todos somos descendientes de europeos" dijo Macri y llovieron las críticas

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.