Dengue: en la última semana se registraron 398 nuevos casos en Córdoba
Según informó el Ministerio de Salud de la Provincia, en lo que va de la temporada 23/24, se han notificado 872 casos de dengue; de los cuales el 58,5% (510) son autóctonos.
Tras el sostenido aumento de casos de dengue en la última semana con 398 nuevos registros, el Ministerio de Salud de Córdoba reiteró la necesidad de intensificar las medidas de prevención para las enfermedades transmitidas por mosquitos.
En lo que va de la temporada 23/24, se han notificado 872 casos de dengue; de los cuales el 58,5 % (510) son autóctonos. En este contexto, recordaron que se deben sostener las acciones de prevención, eliminando los potenciales criaderos de mosquitos dentro de las viviendas; y, además, mantener las medidas para evitar las picaduras de estos insectos.
Al respeto, Ana Willington, directora de Epidemiología, manifestó: “La curva de casos muestra un notable incremento en estas últimas semanas, y las condiciones climáticas siguen siendo ideales para la reproducción del vector. Revisar nuestras casas y patios en busca de recipientes que hayan acumulado agua en estos días es una medida fundamental, porque este mosquito tiene hábitos domiciliarios, está en nuestras viviendas. La participación de la comunidad es clave”.
Desde la cartera sanitaria recordaron también que es fundamental la notificación oportuna de los síndromes febriles por parte de los equipos de salud, y de la consulta temprana por parte de la población.
Distribución geográfica
En relación a la distribución geográfica, el 38,5% (336) de los casos registraban residencia en Capital al momento de la detección, siendo 212 autóctonos y 124 importados.
Además, en 107 localidades hubo reportes de casos autóctonos o importados. De ellas, 13 registraron al menos 10 casos: Villa María, Arroyito, Carlos Paz, Bell Ville, San Francisco, Jesús María, Brinkmann, Alto Alegre, Devoto, La Calera, Villa Nueva y Río Tercero.
Ante el aumento de casos de dengue, piden sospechar la enfermedad también en recién nacidos
El grupo etario en el que se reportan más casos es el de 30 a 44 años (29%). La mayoría de las personas diagnosticadas demandó atención ambulatoria y el 8,4 por ciento del total de casos requirió internación (73).
A la fecha, se llevan realizados 452 operativos de bloqueo de foco ampliados, 193 en Capital y 259 en el interior, con 46.763 viviendas visitadas en total.
Te puede interesar
Aoita realiza asambleas este viernes: los colectivos interurbanos funcionarán desde las ocho
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
"Homicidio por precio": empieza el juicio por un crimen que supuestamente fue encargado desde la cárcel
Este viernes comienza en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria. El hombre fue hallado en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre, el 15 de febrero de 2023.