Un asesor en comunicación de Javier Milei es investigado por el intento de golpe en Brasil
Fernando Cerimedo aparece mencionado en la investigación del intento de golpe de Estado contra Lula Da Silva y que involucra al ex presidente Jair Bolsonaro. La noticia la divulgó un medio porteño y el "estratega digital" respondió en su cuenta de "X".
Fernando Cerimedo, es el reconocido asesor en temas de comunicación digital que trabaja para el presidente Javier Milei. Y según reveló el medio La Política OnLine, está involucrado en la causa en la que se investiga el intento de golpe de Estado en Brasil contra Luiz Inácio Lula Da Silva, pocos días después de asumir el tercer mandato, y que tiene al ex presidente Jair Bolsonaro como centro de las pesquisas que lleva adelante la Justicia brasileña.
Según divulgó el medio, Cerimedo aparece en la publicación del documento de la Corte Suprema de Brasil, "que autorizó el jueves pasado una serie de medidas contra Bolsonaro y los altos mandos de su gobierno por intento de golpe de Estado".
La investigación avanzó tras la confesión del teniente Mauro Cid, quien fuera secretario privado de Bolsonaro. El escándalo por las revelaciones de la investigación judicial no para de crecer en Brasil.
Como se recordará, en enero de 2023 miles de personas asaltaron violentamente y saqueron las sedes de los tres poderes del Estado brasileño, en la capital, Brasilia. Fue una movilización orquestada desde las redes sociales y distintas aplicaciones de mensajería, en rechazo a los resultados de la elección presidencial en la que ganó Lula Da Silva; los manifestantes exigían la intervención de las fuerzas militares para desplazar del gobierno al recientemente elegido presidente.
Cerimedo tuvo activa participación en la campaña electoral de 2022 de Bolsonaro, y la Justicia le adjudica haber conformado "milicias digitales", de manera similar a la estrategia seguida en su m omento por Donald Trump, completó el medio.
La investigación del golpe
La Justicia brasileña avanza en la investigación del intento de golpe de Estado contra Lula y por estos días el tema ya es escándalo político. El propio Jair Bolsonaro llamó a sus seguidores a una movilización para la próxima semana en repudio a estas investigaciones y rechazando las acusaciones en su contra.
En la causa Cerimedo aparece mencionado como un "especialista en redes", y pieza fundamental en el armado de las llamadas "milicias digitales", que operaron para alentar las movilizaciones buscando impedir la asunción de Lula.
El juez de la Corte brasileña, Alexander de Moraes, involucra al fundador de La Derecha Diario como miembro de uno de los seis grupos que actuaron en la llamada "Operación Tempos Veriatis". El asesor del presidente Javier Milei en comunicación digital, también es considerado integrante del grupo de "Desinformación y ataques al sistema electoral", cuya dirección le es adjudicada al ex funcionario de la administración de Bolsonaro, Anderson Torres.
En la red social "X", Fernando Cerimedo escribió: "Lo peor, es que creen que me afecta. Al contrario, orgulloso de haber expuesto el fraude de la izquierda en Brasil, si la misma izquierda que mando 30 de sus marketineros y millones de dólares para la campaña de Massa y perdieron", respondió. Y concluyó: "La dictadura judicial de Brasil va a caer, y ustedes, no vuelven más".
Extracto del documento de la Policía Federal brasileña. Gentileza: La Política OnLine
Te puede interesar
Detuvieron a nueve personas por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Megaestafa con criptomonedas: Diputados oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Plata: el conductor de un camión de la basura atropelló y mató a una barrendera
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Amenazas fascistas en un instituto de formación docente: "La única solución es erradicar a los zurdos"
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Desesperada búsqueda: un empresario y su hijo de 3 años desaparecieron en el río Reconquista
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.