El gobernador Llaryora recorrió la localidad de La Para, afectada por el temporal

La Provincia la declarará "zona de desastre", mientras asiste a los vecinos afectados por precipitaciones que superaron los 380 milímetros. El gobernador dispuso el envío de bombas arroceras, retroexcavadoras, camiones y otras maquinarias para mitigar los efectos del fenómeno climático.

El gobernador Martín Llaryora recorrió este viernes la localidad de La Para, en el departamento Río Primero. - Foto: Gobierno de Córdoba

El gobernador Martín Llaryora recorrió este viernes la localidad de La Para, en el departamento Río Primero, luego del temporal que provocó inundaciones y anegamientos que afectaron al menos a 50 familias y más de 200 viviendas. 

“Es una situación muy dura, desde primera hora estamos enviando ayuda y vamos a declarar zona de desastre para poder asistir a los vecinos" , explicó el mandatario provincial. 

Equipos técnicos de la Provincia, junto a sus pares del municipio, bomberos, Defensa Civil y Policía local, trabajan en el lugar.

“Los vecinos no están solos, nuestros equipos técnicos se van a quedar acá para hacer los relevamientos y las obras que hagan falta”, agregó Llaryora. 

El Gobierno de la Provincia de Córdoba ya envió asistencia destinada a los vecinos afectados. Entre ellos, se encuentran bombas arroceras, retroexcavadoras y camiones para realizar intervenciones en diferentes puntos de la zona afectada que permitan conducir los excedentes hídricos. 

De esta manera se estiman entre siete y 10 días hasta que se pueda habilitar la ruta RP17 nuevamente, disponiendo a la brevedad de un desvío provisorio que permita la circulación.

Además, esta mañana se concretó el envío de colchones, frazadas y alimentos, entre otros elementos que la Provincia puso a disposición del municipio local para acompañar a los vecinos más afectados y desde el ministerio de Gobierno se giraron 5 millones de pesos para asistir a los damnificados.

La Provincia asiste a otras localidades

Desde el Ministerio de Desarrollo Social se informó que se brindó asistencia a otras localidades que en las últimas 24 horas resultaron afectadas por fenómenos climáticos. Los municipios alcanzados son Colonia Caroya, Almafuerte, Villa Dolores, Cosquín y Embalse.

Noticia relacionada:

La Para: la intensa lluvia inundó la localidad y dispusieron corte de la ruta 17

Te puede interesar

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.