UxP consideró que la vuelta a comisión de la ley Ómnibus es una "derrota política del Gobierno"

Sobre el levantamiento de la sesión, cuando se votaba en particular la llamada "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", hablaron desde el bloque opositor su presidente Germán Martínez, y los diputados Leandro Santoro, Julia Strada y Natalia Zaracho.

Desde el bloque de UxP hablaron de "derrota política" del Gobierno. Foto: NA

El presidente de la bancada de diputados de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, afirmó este martes que el retorno a comisiones del dictamen de mayoría de la ley "Bases" representa una "derrota del bloque parlamentario" del presidente Javier Milei y remarcó que es un "fracaso legislativo" de todos aquellos que querían que esta norma fuera aprobada.

En declaraciones a la prensa en el Congreso, Martínez indicó: "Nosotros (UxP) veíamos venir la dificultad que iba a haber. El trámite parlamentario era deficiente. Un trámite parlamentario que era oscuro. Los diputados que votaron el dictamen de mayoría ni siquiera sabían de qué se trataba".

"Esto es una derrota por parte del bloque parlamentario de Milei. Es importante aclarar que todo vuelve atrás, se vuelve a tratar el expediente original. Esto es un fracaso legislativo de todos aquellos que querían que esto salga", indicó.

Sobre el plan de debatir individualmente el articulado, Martínez sostuvo que su bloque "estaba dispuesto a debatir artículo por artículo", pero "lo que quedó claro que esta estrategia de trabajo no sirve".

También dijo que no participó de la reunión de los presidentes de bloques por decisión del titular de la Cámara baja, Martín Menem. "Hubo un pedido de cuarto intermedio para reunir todos los presidentes de bloque y el presidente de la Cámara me dijo que era una reunión de ellos", reveló.

"Papelón histórico"

También se pronunció el diputado nacional de UxP Leandro Santoro. Dijo que el retorno de la ley Bases a comisión es una "derrota política del Gobierno y un papelón histórico" y aseveró que "se cae todo".

"Derrota política del gobierno y Papelón histórico! La Ley vuelve a comisión!", sostuvo el legislador opositor en su cuenta de X.

Santoro añadió que "nunca se vio algo así. Se mintieron entre ellos y se cae todo".

Su compañera de bancada Natalia Zaracho celebró el retorno de la ley a comisiones y, tras afirmar que "este mamarracho no se podía votar", aseguró que es "una derrota del Gobierno".

"Se levantó la sesión. La Ley Ómnibus vuelve a comisiones, hay que tratarla de cero. Este mamarracho no se podía votar", sostuvo la legisladora en X.

Añadió que esto es "una derrota del Gobierno y una victoria de la movilización popular y de los sectores que nunca cedimos en nada".

Por su parte, la diputada Julia Strada destacó en sus redes que "la tarea argumental y explicativa sirve. En todos lados y todo el tiempo. Y sus errores propios y subestimaciones les salieron carisímas. No es momento de aflojar, es momento de redoblar: la soberanía de defiende!".

Fuente: Télam

Noticia relacionada

Cayó la "Ley Bases": el oficialismo culpa a opositores y manda el proyecto otra vez a comisión

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.