Debate de la "Ley Bases": acuerdan cuarto intermedio antes de votar las "privatizaciones"
El debate en particular dejó en evidencia la falta de acuerdo entre La Libertad Avanza y los bloques "dialoguistas". Tras el rechazó de buena arte de los incisos del Capítulo "Reforma del Estado", se busca consensuar la votación del artículo que trata sobre 27 empresas públicas y su paso a manos privadas.
En medio de la votación en particular, La Libertad Avanza (LLA) pidió un cuarto intermedio para alinear posiciones antes de la votación del artículo 7 del proyecto de Ley de Bases , que contempla las privatizaciones de 27 empresas públicas, en la Cámara de Diputados.
La "ley Ómnibus", que el viernes obtuvo la aprobación general, se debate en la Cámara de Diputados, dejando al descubierto la falta de acuerdos para artículos clave, que el oficialismo considera de sumo interés. Las negociaciones son intensas y con puntos donde todavía no se logra destrabar las diferencias para su tratamiento en el recinto, a partir de las objeciones de legisladores opositores, de los bloques llamados "dialoguistas".
El pedido de pasar a cuarto intermedio, fue respaldado por el presidente Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, que minutos antes lanzó una fuerte advertencia -teñida de chicana- a la LLA.
"Al oficialismo le pedimos que tenga alguna cuota de flexibilidad, les encanta seguir perdiendo", lanzó Pichetto, luego de haber pedido la palabra en medio de la votación por incisos del artículo 5, en el cual el oficialismo salió derrotado con excepción del inciso B.
Y agregó: "Traten de ver cómo receptar algunas propuestas y ganar. No hay que perder hay que ganar". El inciso "B" del artículo 5, se refiere a: "Regular e implementar la mejora de la profesionalización de la carrera administrativa de los agentes de la Administración Pública nacional mediante un sistema de acceso y promoción en función del mérito y la obtención de logros y metas objetivas preestablecidas".
Reforma del Estado: traspié del oficialismo
La Cámara de Diputados rechazó gran parte de los incisos del Capítulo sobre Reforma del Estado, contenido en la "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", y que referían a la reorganización administrativa de los organismos de gobierno.
El rechazo de cinco de los seis incisos que contenían el quinto artículo de la iniciativa, fue producto de la negativa de los bloques de Unión por la Patria, la Coalición Cívica, un sector del radicalismo y otro del bloque Hacemos; en tanto que el PRO, la mayoría de la UCR y La Libertad Avanza votaron a favor.
Tras cuatro horas de sesión, el debate en particular de la iniciativa sólo cubrió cinco de los más de trescientos artículos del proyecto de Ley.
La votación por incisos, mocionada por el jefe del bloque radical, Rodrigo De Loredo, enterró las chances de que la ley tuviera un mejor destino para el oficialismo ya que, en el caso del artículo quinto, al eliminar cinco de los seis incisos, la iniciativa quedó inerme.
La Cámara de Diputados resolvió eliminar el inciso a) referido a la facultad del Poder Ejecutivo a “regular y concentrar en un marco regulatorio la organización y funcionamiento interno del Sector Público Nacional”; y el c) que le permite “centralizar, fusionar, transformar la tipicidad jurídica, reorganizar, disolver o suprimir total o parcialmente, órganos o entidades que integran el Sector Público Nacional”.
Fuente: NA - Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.