Comienza el juicio oral contra Alperovich por el abuso sexual de su sobrina
El tres veces gobernador de Tucumán comenzará a ser juzgado a partir del próximo lunes por los hechos presuntamente ocurridos entre 2017 y 2019, en sus oficinas en Tucumán y en la Capital Federal.
El ex gobernador y senador por Tucumán, José Alperovich, comenzará a ser juzgado a partir del próximo lunes por presunto abuso sexual contra una sobrina y ex colaboradora.
El juicio oral estará a cargo del Tribunal Oral Número 29, integrado de manera unipersonal por el juez Juan María Ramos Padilla, y tendrá una duración estimada de entre tres y cuatro meses.
Alperovich está acusado de abusar sexualmente de su sobrina entre 2017 y 2019, en sus oficinas en Tucumán y en la Capital Federal.
Según la imputación con la que llegará a juicio, el ex gobernador cometió esos delitos “mediando abuso de poder y autoridad; todo lo cual por sus circunstancias, y tiempo de duración le ocasionaron a la víctima un sometimiento sexual ultrajante”.
El juicio tendrá lugar en la planta baja del edificio judicial situado en la calle Paraguay 1.536, de esta capital y el fiscal será Sandro Abraldes.
El fiscal sostendrá la acusación que formularon en la etapa de instrucción sus colegas Santiago Vismara y la titular de la fiscalía contra la violencia contra las mujeres UFEM, Mariela Labozetta.
En la lista de 81 testigos previstos estará compuesta, entre otros, por el ex gobernador tucumano y ex jefe de Gabinete durante el gobierno de Alberto Fernández, Juan Manzur.
Alperovich había pedido un jurado popular invocando una norma que rige en la Ciudad de Buenos Aires, pero el tribunal desestimó el planteo.
Los delitos que se le reprochan a Alperovich contemplan una pena de hasta de 15 años de prisión.
El juicio estará a cargo de un solo juez y no de un tribunal colegiado porque las partes consintieron ese mecanismo, poco frecuente en este tipo de procesos y delitos.
Alperovich fue denunciado en 2019 por su sobrina por supuestos hechos de abuso sexual que denunció como ocurridos tanto en Tucumán cuanto en un departamento de Puerto Madero, en la Capital Federal.
Está acusado por "abuso sexual -dos de ellos cometidos en tentativa- y seis sucesos de violencia sexual agravada por haber sido con acceso carnal".
Esos abusos, insiste la imputación, fueron cometidos bajo “intimidación, abuso de una relación de dependencia, de poder y de autoridad”.
Fuente: NA
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.