Siete ciudades del país superaron los 40 grados en otra jornada agobiante

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alertas de nivel rojo por temperaturas extremas "muy peligrosas para la salud". La ciudad de San Juan lideró esta tarde el ranking de temperaturas máximas con 42,2 grados.

La ciudad de San Juan lideró esta tarde el ranking de temperaturas máximas con 42,2 grados. - Foto: Télam

La ciudad de San Juan lideró esta tarde el ranking de temperaturas máximas con 42,2 grados y otras seis superaron los 40, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alertas de nivel rojo por temperaturas extremas "muy peligrosas para la salud" y rigen otras de nivel naranja y amarillo en gran parte del norte y el centro de la Argentina.

A las 15, en San Juan la temperatura llegó a los 42.2; en Santiago del Estero a los 41,8; La Rioja tuvo 41,2, mientras en Las Lomitas (Formosa) ascendió a 40,8 y a 40,6 en la chaqueña Presidencia Roque Sáenz Peña y en San Martín (Mendoza). También, San Fernando del Valle de Catamarca se anotó entre aquellos lugares donde el termómetro rompió la barrera de los 40 grados.

Mientras tanto, otras veintisiete se mantuvieron entre los casi 40 y 36 grados. Ese "ranking" lo encabezó San Ramón de la Nueva Orán, en Salta, con 39,8 grados; seguido de Villa Dolores (Córdoba), 39,4; la ciudad de Mendoza, con 38,7; Resistencia (Chaco) con 38,5; Santa Rosa del Conlara (San Luis) 38,3 y el Interior de la provincia de Buenos Aires, Pehuajó y Bolívar con 38.

En Corrientes Capital llegó a 37,8; 37,6 en el Observatorio mendocino y la capital formoseña padeció 37,5, al igual que la la ciudad santafesina Sunchales.

En Villa María (Córdoba) el termómetro marcó 37,4 grados; San Miguel de Tucumán, 36,9; Pigüé, 36,8; la mendocina San Rafael y Trelew, en Chubut, 36,6; la santafesina Ceres tuvo una temperatura de 36,4; 36,3 en Reconquista (Santa Fe); 36,2 en Olavarría, al igual que en la cordobesa Laboulaye, Concordia (Entre Ríos) y la capital neuquina.

Por último, coincidieron en 36 grados la ciudad correntina de Mercedes, la puntana Villa Reynolds y las bonaerenses Azul y Merlo.

"La semana termina con temperaturas extremas en gran parte del país", indicó el SMN, en su cuenta de la red social X.

En medio de una seguidilla de días con máximas que superaron los 40 grados en muchas localidades, el alerta rojo continúa para todo el territorio de las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca; el sudeste, sudoeste y parte del centro de la provincia de Buenos Aires, el oeste de Entre Ríos y el conurbano bonaerense en localidades como Avellaneda, Berazategui, Lanús, Quilmes, Ezeiza, La Matanza, Merlo, Moreno, Pilar y Tres de Febrero.

También se extiende a gran parte de La Pampa; al noroeste de Córdoba; al norte y oeste de San Luis; al norte y centro de Neuquén; y al noroeste de Río Negro.

La provincia de Mendoza estableció un récord histórico de seguidilla de jornadas, con nueve días, de calor extremo, según indicó el investigador del Conicet Juan Rivera, doctor en Ciencias de la Atmósfera y de los Océanos.

Además, el Gran Mendoza tuvo la mínima con 26 grados más alta registrada desde 1960 cuando se iniciaron las mediciones oficiales.

El nivel rojo, la máxima alerta dispuesta por el organismo meteorológico, implica un "efecto alto a extremo en la salud", informó el SMN.

Por otro lado, se encontraban este viernes bajo alerta naranja el resto de la provincia de Buenos Aires; toda la provincia de Tucumán; el sudeste de Jujuy; el oeste de Entre Ríos; el sur de Santa Fe; el centro y sur de Córdoba; el norte de La Pampa; el sur de San Luis; el sur de Neuquén; y el centro y oeste de Río Negro.

A su vez, regían alertas de nivel amarillo por calor para Salta, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Misiones, parte de Entre Ríos y el centro de Córdoba.

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"

Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.