La UTS tras el discurso de Llaryora: "Insiste en culparnos de la crisis en la salud pública"

La Unión de Trabajadores de la Salud emitió un documento refutando expresiones del gobernador Martín Llaryora en la Legislatura. "Apenas entramos, entramos en un cambio para ayudar y trabajar mejor en temas de salud", dijo el mandatario en la apertura de sesiones ordinarias..

UTS rechazó conceptos de Llaryora sobre el sistema de salud. Foto archivo asamblea de UTS: gentileza

Este jueves, el gobernador Martín Llaryora dirigió su habitual mensaje ante el pleno de la Legislatura de la Provincia, en lo que representó la apertura formal de las sesiones ordinarias para el año 2024. 

Respecto al abordaje en el discurso de la Salud en la provincia, la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), en un comunicado dado a conocer este jueves, refutó al mandatario y sostuvo que "insiste en culparnos de la crisis en la salud pública".

Más allá de las críticas al mensaje, Llaryora viene refiriéndose en duros términos respecto a la "eficiencia" del servicio de salud, apuntando a una comparación con el sistema privado. Quizás el enfoque tenga que ver con el ministro designado: Ricardo Pieckenstainer, proveniente del Hospital Privado.

Apuntando al desempeño del personal de salud provincial "que cobran sueldos superiores al sector privado", quizás no reparó que con su apreciación dejó al desnudo la tremenda "precarización" de los profesionales de la salud en las clínicas y sanatorios no públicos, donde la regla son los contratos precarios, los monotributos, las horas extendidas, y la falta de representación gremial. El debate quedó abierto y, tal vez sin querer, visibilizó la realidad de la salud privada en la provincia, más allá de sus críticas al servicio público de salud. 

UTS en su comunicado criticó la breve referencia que hizo Martín Llaryora a la Salud. "Es preocupante el poco tiempo que le dedicó a un área tan importante como la salud pública, en un discurso que se supone que refleja las prioridades del gobierno", sostuvieron desde la agrupación gremial.

En otro párrafo, la UTS indicó que "es preocupante" que haya hablado de "un sistema de salud modelo, que no tiene nada que ver con la realidad que las y los trabajadores conocemos y sufrimos, al igual que las y los usuarios".

También apuntaron a lo que el mandatario define como un "nuevo paradigma y de inversiones en infraestructura", reiterando el reclamo de cuestiones básicas como la carencia de personal e insumos en las distintas áreas.

"En realidad falta personal, medicamentos básicos y otros insumos, y hay hospitales que se caen a pedazos", agregó el documento.

UTS endilgó al gobernador "no hacerse cargo de sus responsabilidades" y a eso adjudican que prefiera "culpar de la crisis de la salud pública a las y los trabajadores, amenazándolos con que va a ser inflexible". 

Finalmente, el comunicado retoma la denuncia de despidos en el sector de la salud, cuando en realidad se necesita más personal. "Necesitamos aumento de personal y reglamentación de la Ley 10.889 del equipo de salud. Y en vez de incumplir la paritaria, hace falta una verdadera recomposición salarial".

Noticia relacionada 

Llaryora habló sobre la crisis, pidió esfuerzo a los estatales y reclamó a la Nación "un plan productivo"

Te puede interesar

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.