Cierra el ingenio azucarero San Isidro y deja 730 empleados en la calle
La empresa ubicada en la localidad de Campo Santo, en la provincia de Salta, presentó el procedimiento preventivo de crisis en el Ministerio de Trabajo. Les comunicó a sus 730 empleados que no deben ir a trabajar.
El ingenio azucarero San Isidro anunció su cierre en la localidad salteña de Campo Santo, a 45 kilómetros de la capital de Salta, y les comunicó a sus 730 empleados que concurran a sus puestos de trabajo.
Con un cartel en la puerta de entrada, la compañía comunicó a sus empleados que presentó ante el Ministerio de Trabajo su Procedimiento Preventivo de Crisis (CPP), orientado a permitir las acciones que resulten necesarias para "cesar las operaciones de la empresa".
Por esta razón, el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, no viajó a Suiza para acompañar al presidente Mauricio Macri en el Foro Económico Mundial de Davos debido al cierre del ingenio.
“Mi responsabilidad y mi corazón están puestos en acompañar a los 730 trabajadores y a sus familias, y hacer lo imposible para que ambas partes lleguen a un acuerdo justo, tanto para ellos como para la empresa. Agradezco sinceramente la generosa invitación del Presidente Macri, pero siento que esta es mi obligación como gobernador de la provincia”, escribió el gobernador en su cuenta de Twitter.
Voceros del Sindicato de Trabajadores del Azúcar dijeron a la agencia Noticias Argentinas (NA) que pedirán al Gobierno nacional y provincial intervenir para frenar el cierre dado que, entienden, se trata de una maniobra de la empresa para “reducir personal y presionar de cara a las próximas paritarias”.
Pero Carlos Montalvo, gerente general del ingenio, rechazó esas afirmaciones al asegurar que es una “determinación irrevocable” y que el proceso para “el cierre definitivo de la planta ya está en marcha”.
“No es la primera vez que hacemos un anuncio de aplicación de procedimiento, pero bueno, los resultados del ingenio simplemente no dan para más”, afirmó el directivo en declaraciones al diario El Tribuno.
Este ingenio azucarero, el más antiguo del país, contaba con 11.000 hectáreas de tierras, de las cuales 3500 hectáreas se encontraban destinadas a la producción de caña de azúcar, y el resto eran bosques naturales y tierras aptas para el desarrollo de proyectos ganaderos.
Te puede interesar
Se entregó el ex jefe de comunicación de Estudiantes de Río Cuarto acusado de estafas
Matías Centurión estuvo prófugo más de cuatro meses acusado de realizar estafas con criptomonedas. El joven de 22 años quedó detenido. Hay dos denuncias en su contra por fraudes que rondan los 500 mil dólares.
La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.