Cultura Por: Fernanda Pérez23/11/2016

Seis días para celebrar el jazz

Desde hoy y hasta el 28 de noviembre se realizará el Festival Internacional de Jazz. Artistas locales, nacionales e internacionales serán los protagonistas de esta octava edición en la que habrá recitales en salas, shows al aire libre y el clásico “jazz club”.

Se vienen días a puro jazz, con show gratuitos y otros con entradas muy accesibles a $50.
Se le rendirá un homenaje al guitarrista Bebe Caniza por sus 40 años de trayectoria.
El holandés Ben Van den Dungen será una de las figuras internacionales.
La chilena Melissa Aldana estará en Cocina de Culturas el sábado a las 22.30
El neoyorquino Tony Malabi, es otra de las figuras destacadas de la grilla.

Se trata de un evento que crece año a año. Su grilla y convocatoria fueron de la mano y eso lo llevó a consolidarse como una de las citas imperdibles para los amantes de un género.

Con un ADN musical cuya carga hereditaria trae consigo las raíces negras, el encanto del ritmo urbano, una fuerte dosis de sensualidad y el condimento especial que le imprime la improvisación, el jazz es uno de los géneros que más seguidores tiene en el mundo. Córdoba no es ajena a esa tendencia, y es por eso que siempre el público acompaña a esta muy buena propuesta organizada por la Agencia Córdoba Cultura.

Con una grilla integrada por artistas locales, nacionales e internacionales, hoy comenzará el Festival Internacional de Jazz que hasta el 28 de noviembre ofrecerá una excelente programación en distintos espacios de la ciudad y del interior provincial.

Artistas

De Francia arribará el dúo Peirani & Parisien. Vincent Peirani en acordeón y Émile Parisien  en saxo soprano dan vida a una de las formaciones más representativas del jazz surgida en los últimos años en el país galo. También, provenientes del exterior, estarán el saxofonista holandés Ben Van den Dungen, la chilena Melissa Aldana, la destacada figura neoyorquina Tony Malaby y Donald Harrison nacido en Nueva Orleans. Otros nombres que se suman son Dado Moroni, Jarry Singla, Cookers,  y el dúo Guinga y Joao.

En cuanto a referentes locales están previstas las actuaciones de  Mariano Loiácono, el trío local Burgos/Esquivel /Torres, el dúo Pedano/Romero y Gerardo Di Giusto, entre otros.

Vale destacar que en el marco del Festival se le rendirá un merecido homenaje al baterista cordobés Bebe Caniza.

Escenarios

Como todos los años, el festival propone tres espacios diferentes para sus espectáculos. Entre las salas estarán los teatros del Libertador y Real que recibirán muy buenas propuestas. Cada noche reunirá a figuras internacionales y locales. Dichos conciertos tendrán una entrada muy económica de $50 (a excepción del espectáculo inaugural de hoy que será gratuito).  

Ya con entrada libre, el público también podrá apreciar a las grandes bandas en el escenario montado en el Parque de las Tejas.

Para quienes gustan de una opción más intimista, la cita ineludible es Cocina de Culturas donde en cada velada se pondrá en marcha el “jazz club” (también con localidades gratuitas hasta completar la capacidad de la sala).

Por último, en el interior provincial habrá varias subsedes del Festival Internacional de Jazz.

 “Para nosotros, es muy importante esta nueva edición del Festival de Jazz, por lo que significa la continuidad de esta propuesta que atravesó distintas gestiones y le dio un lugar importante a la música local. El festival apuntala y apoya el crecimiento de los músicos cordobeses -quienes están a la altura de artistas internacionales-, y apuesta al vínculo de la escena nacional e internacional”, afirmaba días atrás Nacho García -impulsor del Festival e integrante de la Agencia Córdoba Cultura- en el marco de un colorido lanzamiento que se hizo por las calles de la ciudad. “Se ha logrado construir un festival federal con acento en el interior de nuestra Córdoba; este año, tenemos escenarios en Capilla del Monte, Rio Cuarto y Villa María”, agregó el funcionario.

Programación

La grilla para los próximos días es la siguiente:

 Miércoles 23/11

*Mariano Loiacono  & Banda Sinfónica de la Provincia

21:00hs | Teatro del Libertador | Salas de Teatro

Entrada libre, retirando invitación en boletería del Teatro.

*Concierto homenaje 2016: Bebe Caniza

22.30hs | Cocina de Culturas | Jazz Club

Entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad de la sala.

 

Jueves 24/11

 *Pedano - Romero

Guinga & Maria João (Brasil)

21.00hs | Teatro Real | Salas Teatro

Entrada a $50 en boletería del teatro.

 

*Dúo Peirani & Parisien (Francia)

22.30hs | Cocina de Culturas | Jazz Club

Entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad de la sala.

 

Viernes 25/11

*Daniel Corzo Cuarteto

17.00 hs. | Parque las Tejas | Jazz en el Parque

*Grupo Jam

18.00 hs. | Parque las Tejas | Jazz en el Parque

*Collegium Big Band

19.00 hs. | Parque las Tejas | Jazz en el Parque

Entrada libre y gratuita.

 

*Trío Tensos Bros  y Juan Cruz Peñaloza

20.30 hs │Centro Cultural Leonardo Favio Río Cuarto │Circuito Interior

Entrada libre y gratuita.

 

*Trío Burgos, Esquivel & Torres y Dado Moroni trio (Italia)

21.00 hs. │Teatro Real │ Salas Teatro

Entrada a $50 en boletería del teatro

 

*Eduardo Elía Cuarteto

21.30 hs │Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio │Circuito Interior

Entrada libre y gratuita (Villa María)

 

*Ben Van den Dungen (Holanda)

22.30 hs │Cocina de Culturas │Jazz Club

Entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad de la sala.


 

Sábado 28/11

*Maximiliano Olocco y So What Jazz

17.00 hs │Parque las Tejas | Jazz en el Parque

* Ensamble Tangrama

18.00 hs │Parque las Tejas | Jazz en el Parque

*La Colmena Big Band

19.00 hs │Parque las Tejas | Jazz en el Parque

Entrada libre y gratuita

 

*Garufa y Horacio Burgos Quinteto

20.30 hs │Centro Cultural Leonardo Favio Río Cuarto │Circuito Interior

Entrada libre y gratuita.

 

*Dúo Bracamonte - Cardenas y The Cookers (EEUU)

21.00 hs │ Teatro del Libertador | Salas de Teatro

Entrada a 50 pesos.

 

*Renato Borghi Jazz Quartet y Guillermo Di Pietro

21.30 hs │Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio │Circuito Interior

Entrada libre y gratuita (Villa Maria)

 

*Melissa Aldana

22.30 hs │ Cocina de Culturas │Jazz Club

Entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad de la sala.

 

Domingo 27/11

 *Camilo Fernandez “Lost & Found Quartet”

17.00 hs │Parque las Tejas | Jazz en el Parque

* La Pajuerana Jazz Band

18.00 hs │Parque las Tejas | Jazz en el Parque

*Córdoba Jazz Orchestra

19.00 hs │Parque las Tejas | Jazz en el Parque

Entrada libre y gratuita

*Gerardo Di Giusto & Seminario de Canto Teatro del Libertador

Jarry Singla  “Eastern Flowers” (India) 

20.00 hs | Teatro del Libertador | Salas de Teatro

Entrada gratuita, retirando invitación en boletería.

*Laberintos Lejanos / Leo Genovese & Nómades

21.30 hs │Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio │Circuito Interior

Entrada libre y gratuita (Villa Maria)

 *Small Jazz Band

21.30 hs │  Teatro Enrique Muiño │Circuito Interior

Entrada libre y gratuita  (Capilla del Monte)

 *Tony Malaby “Tamarindo” (EEUU)

22.30 hs │Cocina de culturas │ Jazz Club

Entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad de la sala.


 

Lunes 28/11

 *Bartolomé, Freijo, Lucero

17.00 hs │Parque las Tejas | Jazz en el Parque

*Gabriela Beltramino Quartet

18.00 hs │Parque las Tejas | Jazz en el Parque

*La Swing 69

19.00 hs │Parque las Tejas | Jazz en el Parque

Entrada libre y gratuita

 *Jam Session con Donald Harrison (EEUU)

22.00 hs │Cocina de culturas │ Jazz Club

Entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad de la sala.

 

 

 

Te puede interesar

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.

Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”

El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.

Comenzó el Focus 2.0 Córdoba: un encuentro clave para la industria audiovisual

La agenda incluye diversas actividades orientadas al fortalecimiento del sector, con especial énfasis en la innovación tecnológica, los videojuegos y el desarrollo de redes de producción. El evento finaliza el domingo.

Ajedrez Social y Accesible en el Cineclub Municipal: este sábado comienza el ciclo

Se trata de un espacio gratuito, abierto a personas de todas las edades y niveles, con encuentros de frecuencia mensual que busca "redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora".