Schlieper renuncia a su cargo de subsecretario de Deportes tras el nombramiento de Scioli

Schlieper también era presidente del Enard y estuvo ayer en la presentación de la serie de Copa Davis entre Argentina y Kazajistán que se va a jugar en Rosario este fin de semana.

Foto: archivo

Ricardo Schlieper, quien había sido designado como subsecretario de Deportes por el presidente Javier Milei en diciembre último, renunció a su cargo tras la designación de Daniel Scioli como secretario de Turismo, Ambiente y Deportes.

El rosarino de 64 años, representante de futbolistas y periodista, anunció su dimisión a través de la red social X (exTwitter): "Comunico por este medio que presenté la renuncia como subsecretario de Deportes de la Nación. Ante la designación de Daniel Scioli en un cargo del cual iba a depender, tomé la decisión personal de alejarme para darle la libertad de elegir su gente. Le agradezco al presidente Javier Milei el honrarme con el cargo y le deseo el mayor de los éxitos en su gestión".

Schlieper también era presidente del Enard y estuvo ayer en la presentación de la serie de Copa Davis entre Argentina y Kazajistán que se va a jugar en Rosario este fin de semana.

Representó, entre otros, a Juan Antonio Pizzi y al campeón del mundo Nicolás Tagliafico, y fue candidato a intendente de su ciudad por el PRO en 2011.

Resta saber si Scioli -nombrado ayer- le aceptará la renuncia a Schlieper y, de ser así, quién será su reemplazante.

Fuente: Télam

Scioli se incorpora al Gobierno: será secretario de Turismo, Ambiente y Deportes

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".