Desde el miércoles 31, Alta Gracia vuelve a celebrar las culturas del mundo
La 35º edición del Encuentro Anual de Colectividades abrirá sus puertas el miércoles 31 de enero y se extenderá hasta el 4 de febrero. La fiesta invita a compartir platos típicos y las manifestaciones artísticas de los distintos países.
En la tarde del miércoles 31 de enero, Alta Gracia vuelve a celebrar las culturas del mundo con la 35º edición de la fiesta grande de la ciudad: El Encuentro Anual de Colectividades. El icónico evento comenzará con el tradicional desfile de las colectividades, que comenzará a las 19hs horas y llenará de color y alegría el casco céntrico de la ciudad, para luego llegar al predio de las Colectividades.
Como cada año, los platos típicos y las manifestaciones artísticas de los distintos países serán el corazón del evento, que este año contará con 16 carpas gastronómicas y 16 carpas culturales en las que el público asistente podrá sumergirse en las tradiciones de países tales como Argentina, Perú, Brasil, Colombia, Uruguay, Cuba, México, Estados Unidos, Sudáfrica, Italia, Alemania, España, Árabes Musulmanes, Turquía, entre otros.
Por su puesto, las danzas tradicionales también llenarán de belleza el escenario grande de la fiesta, donde el público podrá disfrutar de shows en vivo de consagrados artistas tales como “El Indio” Lucio Rojas, Cacho Buenaventura, Magui Olave, Fernando Bladys, Coki Ramírez, Dale Q Va, el Negro Videla, Los Iracundos, Los Cantores del Alba, los 4 de Córdoba, y muchos más.
El Encuentro Anual de Colectividades abrirá sus puertas el día inicial a las 21 horas, mientras que en las jornadas siguientes abrirá a las 19 horas para recibir a todos los vecinos y turistas que deseen embarcarse en este viaje por el mundo, que este año tiene entrada totalmente gratuita.
El evento se lleva adelante del 31 de enero al 4 de febrero en el Predio de las Colectividades, ubicado en el corazón de la ciudad y fácilmente accesible desde las principales rutas provinciales. Toda la información se encuentra disponible en el sitio encuentrodecolecitividades.com.ar
Te puede interesar
Boca del Río: deportes acuáticos, gastronomía y mucho más en Traslasierra
En la localidad de Las Tapias, a casi 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este dique es perfecto para pasar el día paseando en kayak, aprendiendo sobre los peces de la zona y disfrutando de su gastronomía.
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza
Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.
Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país
Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.
Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.